Análisis del control de inventarios, en la empresa Peru Molina Cotton S.A.C, Ate 2021

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo analizar el control de Inventarios. La metodología es descriptiva, con un diseño no experimental, la población y muestra está conformada por los trabajadores del área de almacén. La técnica a utilizar es la encuesta y el instrumento es a través de cuestionario. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores López, Cynthia Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas - Control de inventarios
Auditoría
Empresas - Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_71c11a6cd91f4f05d19ed8847e0a41a5
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80390
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Vásquez Villanueva, Carlos AlbertoFlores López, Cynthia Lizeth2022-02-18T21:48:23Z2022-02-18T21:48:23Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/80390La investigación tiene como objetivo analizar el control de Inventarios. La metodología es descriptiva, con un diseño no experimental, la población y muestra está conformada por los trabajadores del área de almacén. La técnica a utilizar es la encuesta y el instrumento es a través de cuestionario. En lo que respecta a validez y confiabilidad, se tomó en cuenta la opinión dictada por los expertos y los resultados arrojados por el alfa de Cronbach que representa un 90.3%. Asimismo, los resultados materia de la evaluación advierte que el control de inventario arroja un 60%, considerándose como regular; de igual manera, el control de ingreso de existencias se ponderó en 53.3%, calificándose como regular; mientras que el control de almacenamiento obtuvo de igual forma un 73,3%, como regular. Por último, para el control de salida se observó un 60%, equivalente a un resultado regular. Lo expresado en líneas anteriores se concluye que la entidad debe desarrollar políticas internas que le permitan efectuar un correcto control de inventarios para lograr su optimización.AteEscuela de ContabilidadAuditoríaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEmpresas - Control de inventariosAuditoríaEmpresas - Finanzashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis del control de inventarios, en la empresa Peru Molina Cotton S.A.C, Ate 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público00238680https://orcid.org/0000-0002-0782-736442967169411026Torres Quevedo, Gilmer WilmerVelasco Taipe, Marco AntonioVasquez Villanueva, Carlos Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTFlores_LCL-SD.pdf.txtFlores_LCL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain68301https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80390/3/Flores_LCL-SD.pdf.txtc42c90d706a7a849760541fd3b70c9c1MD53Flores_LCL.pdf.txtFlores_LCL.pdf.txtExtracted texttext/plain71607https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80390/5/Flores_LCL.pdf.txt997e5947189c3c5014478b8047bc9322MD55THUMBNAILFlores_LCL-SD.pdf.jpgFlores_LCL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4415https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80390/4/Flores_LCL-SD.pdf.jpg63c8855c29e2f159d546fa262a6463e8MD54Flores_LCL.pdf.jpgFlores_LCL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4415https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80390/6/Flores_LCL.pdf.jpg63c8855c29e2f159d546fa262a6463e8MD56ORIGINALFlores_LCL-SD.pdfFlores_LCL-SD.pdfapplication/pdf1883088https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80390/1/Flores_LCL-SD.pdfb4a7de1e50edfc3bd3d9826d85c00083MD51Flores_LCL.pdfFlores_LCL.pdfapplication/pdf1881232https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80390/2/Flores_LCL.pdfa80e71b5dfc62ad1cc6568bce4055d55MD5220.500.12692/80390oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/803902023-03-17 22:45:12.486Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del control de inventarios, en la empresa Peru Molina Cotton S.A.C, Ate 2021
title Análisis del control de inventarios, en la empresa Peru Molina Cotton S.A.C, Ate 2021
spellingShingle Análisis del control de inventarios, en la empresa Peru Molina Cotton S.A.C, Ate 2021
Flores López, Cynthia Lizeth
Empresas - Control de inventarios
Auditoría
Empresas - Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis del control de inventarios, en la empresa Peru Molina Cotton S.A.C, Ate 2021
title_full Análisis del control de inventarios, en la empresa Peru Molina Cotton S.A.C, Ate 2021
title_fullStr Análisis del control de inventarios, en la empresa Peru Molina Cotton S.A.C, Ate 2021
title_full_unstemmed Análisis del control de inventarios, en la empresa Peru Molina Cotton S.A.C, Ate 2021
title_sort Análisis del control de inventarios, en la empresa Peru Molina Cotton S.A.C, Ate 2021
author Flores López, Cynthia Lizeth
author_facet Flores López, Cynthia Lizeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Villanueva, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores López, Cynthia Lizeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Empresas - Control de inventarios
Auditoría
Empresas - Finanzas
topic Empresas - Control de inventarios
Auditoría
Empresas - Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación tiene como objetivo analizar el control de Inventarios. La metodología es descriptiva, con un diseño no experimental, la población y muestra está conformada por los trabajadores del área de almacén. La técnica a utilizar es la encuesta y el instrumento es a través de cuestionario. En lo que respecta a validez y confiabilidad, se tomó en cuenta la opinión dictada por los expertos y los resultados arrojados por el alfa de Cronbach que representa un 90.3%. Asimismo, los resultados materia de la evaluación advierte que el control de inventario arroja un 60%, considerándose como regular; de igual manera, el control de ingreso de existencias se ponderó en 53.3%, calificándose como regular; mientras que el control de almacenamiento obtuvo de igual forma un 73,3%, como regular. Por último, para el control de salida se observó un 60%, equivalente a un resultado regular. Lo expresado en líneas anteriores se concluye que la entidad debe desarrollar políticas internas que le permitan efectuar un correcto control de inventarios para lograr su optimización.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-18T21:48:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-18T21:48:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/80390
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/80390
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80390/3/Flores_LCL-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80390/5/Flores_LCL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80390/4/Flores_LCL-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80390/6/Flores_LCL.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80390/1/Flores_LCL-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80390/2/Flores_LCL.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c42c90d706a7a849760541fd3b70c9c1
997e5947189c3c5014478b8047bc9322
63c8855c29e2f159d546fa262a6463e8
63c8855c29e2f159d546fa262a6463e8
b4a7de1e50edfc3bd3d9826d85c00083
a80e71b5dfc62ad1cc6568bce4055d55
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921689064898560
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).