Factores relacionados al abandono de la lactancia materna exclusiva en madres de menores de seis meses: Revisión de literatura

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo determinar “los factores relacionados al abandono de la lactancia materna exclusiva en madres de menores de seis meses”. Asimismo, fue de tipo básico, cuantitativo y no experimental, la técnica fue de revisión bibliográfica, realizando una búsqueda sistemática de inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jurado Atanacio, Kamila Elizabeth, Palacios Vargas, Sharline Jazmin Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Lactancia materna
Abandono
Madres
Daracterísticas demográficas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo determinar “los factores relacionados al abandono de la lactancia materna exclusiva en madres de menores de seis meses”. Asimismo, fue de tipo básico, cuantitativo y no experimental, la técnica fue de revisión bibliográfica, realizando una búsqueda sistemática de investigaciones disponibles en bases de datos como Scielo, Redalyc, Elsevier, Google académico, Scopus y PubMed, de esta manera se seleccionó 21 estudios, 15 en español y 6 en inglés. En los resultados se abordó el análisis de las dimensiones de los factores relacionados al abandono de la LME, divididas en características demográficas, factores personales, socioeconómicos y culturales, evidenciando múltiples factores que desempeñan un papel significativo en la decisión de las madres de abandonar la LME. En conclusión, el abandono de la LME se ve influenciado por las características demográficas, como estado civil, región de procedencia, edad y educación de la madre. A nivel personal, problemas como pezones lastimados, dolor y percepción de deficiente producción de leche. En el ámbito socioeconómico, las limitaciones en el apoyo durante la LME, el temor a perder el empleo y las consecuencias laborales por amamantar. En los factores culturales, las creencias sobre el hambre del bebé o enfermedades asociadas con la lactancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).