Factores relacionados al abandono de la lactancia materna exclusiva en madres de menores de seis meses del hospital de San Juan de Lurigancho, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar los factores relacionados con el abandono de la lactancia materna exclusiva en madres de menores de seis meses del hospital de San Juan de Lurigancho, 2024. Este estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, descriptiva, diseño no experimental. La p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jurado Atanacio, Kamila Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
Factores
Abandono
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar los factores relacionados con el abandono de la lactancia materna exclusiva en madres de menores de seis meses del hospital de San Juan de Lurigancho, 2024. Este estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, descriptiva, diseño no experimental. La población estuvo conformada por 50 madres que acuden al servicio de crecimiento y desarrollo en el hospital de San Juan de Lurigancho. La muestra fue censal por lo que participo toda la población. La técnica utilizada fue la entrevista y el instrumento un cuestionario de 25 ítems para la variable de estudio. En los resultados se obtuvo que los factores culturales se encuentran presentes con un 68.0% (34), los factores socioeconómicos están presentes con un 8.0% (4), los factores personales están presentes correspondiendo al 32.0% (16) y los factores sociodemográficos están presentes con el 30.0%. Se concluyó que los factores relacionados al abandono de la lactancia materna se encuentran presentes, dentro las dimensiones los factores culturales como mitos, creencias y conocimiento se encuentran presentes en gran porcentaje. Por lo mismo, se recomienda a la jefatura de enfermera del área crecimiento y desarrollo elaborar programas de capacitación al inicio, durante y finalizado el embarazo acerca de la LME, además de la formación permanente a los trabajadores de la salud sobre el tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).