Gestión de residuos sólidos para la vigilancia y control del medio ambiente en la Municipalidad distrital de Laredo, 2021

Descripción del Articulo

El desarrollo de esta investigación fue mejorar la gestión de residuos sólidos para la vigilancia y control del medio ambiente en la Municipalidad distrital de Laredo, 2021. El estudio corresponde a una investigación de tipo correlacional. Se aplicó un muestreo tipo aleatorio. La muestra fueron 320...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enriquez Cruz, Elvia Dioselinda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Segregación de municipios
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El desarrollo de esta investigación fue mejorar la gestión de residuos sólidos para la vigilancia y control del medio ambiente en la Municipalidad distrital de Laredo, 2021. El estudio corresponde a una investigación de tipo correlacional. Se aplicó un muestreo tipo aleatorio. La muestra fueron 320 pobladores pertenecientes al distrito de Laredo comprendiendo a los vecinos que forman parte de los límites de las calles Julián Arce y Jirón San Ignacio. Asimismo se utilizó el cuestionario de disposición de residuos sólidos y control ambiental. Sin embargo a través de la investigación se determinó que existe una relación significativa entre las variables residuos sólidos y control ambiental, siendo así necesario se trabajó a profundidad en la necesidad que las variables permitan tomar una decisión en la mejora de la gestión municipal en los residuos sólidos. Los resultados de esta investigación fue que las relaciones entre recolección y disposición final son valores negativos siendo un reflejo de la realidad que se percibe en el distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).