Rentabilidad de Alicorp S.A.A., registrada en la Superintendencia del Mercado de Valores, 2017-2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se planteó con el objetivo general de analizar la rentabilidad de Alicorp S.A.A., en los periodos 2017-2019 y como planteamiento al problema que motivó a elaborar este proyecto de investigación, para saber cuál era la situación de la rentabilidad de la empresa Al...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61926 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61926 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rentabilidad Auditoría interna Empresas internacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se planteó con el objetivo general de analizar la rentabilidad de Alicorp S.A.A., en los periodos 2017-2019 y como planteamiento al problema que motivó a elaborar este proyecto de investigación, para saber cuál era la situación de la rentabilidad de la empresa Alicorp S.A.A., fue así que se empezó a elaborar la presente tesis, teniendo como tipo de investigación la aplicada, con un diseño de investigación no experimental, descriptivo, simple longitudinal. Se tuvo como variable única la rentabilidad y como sus dimensiones la rentabilidad financiera y la rentabilidad económica, como indicadores se tuvo la utilidad neta, patrimonio, utilidad operativa y activo total, las cuales forman parte de cada ratio sea la financiera o la económica, esta misma se tiene en los anexos. La población para el presente trabajo de investigación fueron los Estados Financieros y como muestra los estados financieros de tres periodos las cuales son del 2017 al 2019, obteniendo dicha información de fuentes secundarias como es la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV), usando un método analítico para el análisis de datos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).