Inteligencia emocional y resiliencia en niños víctimas de violencia psicológica en alumnos de nivel primaria en la IEP “Los niños del Arco Iris”, Chimbote 2022
Descripción del Articulo
El objetivo primordial de esta investigación fue determinar la relación entre Inteligencia Emocional y Resiliencia en niños víctimas de violencia psicológica en alumnos de nivel primaria de una Institución Educativa Particular, Chimbote 2022. Conformó un estudio cuantitativo, de diseño no experiment...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130267 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130267 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Víctimas de violencia Resiliencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El objetivo primordial de esta investigación fue determinar la relación entre Inteligencia Emocional y Resiliencia en niños víctimas de violencia psicológica en alumnos de nivel primaria de una Institución Educativa Particular, Chimbote 2022. Conformó un estudio cuantitativo, de diseño no experimental transversal y de nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 36 niños de cuarto al sexto de primaria entre 9 a 11 años de edad, los instrumento empleados fueron el Inventario de Inteligencia Emocional BarOn ICE: NA – Completa, adaptado y estandarizado por Ugarriza y Pajares, y el Inventario de Factores Personales de Resiliencia creado por Salgado. En cuanto a los resultados se demuestra una correlación significativa y positiva fuerte (r=.859**; p<.01) entre inteligencia emocional y resiliencia en estudiantes de la institución educativa particular, además, se muestra un alto nivel de Inteligencia emocional en su totalidad, de igual forma existen niveles promedios altos de resiliencia. Se concluye que si existe una relación significativa en cuanto a las variables estudiadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).