Edificio híbrido coworking en la reducción del impacto ambiental, Surco – 2022
Descripción del Articulo
La presente Tesis de investigación denominada “Edificio híbrido coworking en la reducción del impacto ambiental, en Surco 2022”. Se ha identificado la necesidad de edificaciones que respondan a la nueva realidad laboral producto de la pandemia, como el teletrabajo y los nuevos emprendimientos, y que...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105954 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105954 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura sostenible Impacto ambiental Edificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
UCVV_716775f931ade94fdccb0252230d3069 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105954 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Bejarano Urquiza, AlexandraAlfaro Paredes, Luis AlbertoAuccasi Durand, Thalia Cecilia2023-02-06T17:52:24Z2023-02-06T17:52:24Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/105954La presente Tesis de investigación denominada “Edificio híbrido coworking en la reducción del impacto ambiental, en Surco 2022”. Se ha identificado la necesidad de edificaciones que respondan a la nueva realidad laboral producto de la pandemia, como el teletrabajo y los nuevos emprendimientos, y que a la vez contribuyan a mejorar la calidad ambiental. Por ello, se proyecta un edificio híbrido que contribuya en la reducción del impacto ambiental en Surco, con oficinas de alquiler estilo coworking. La metodología utilizada es no experimental y presenta un enfoque cualitativo: Estudio de casos: Caso 1: Edificio Solaris y Caso 2: Edificio Consorcio Santiago. Los métodos utilizados son análisis de artículos científicos, normas legales y técnicas e informes estadísticos documentados, para determinar la confiabilidad de la investigación, que da como respuesta la importancia de la arquitectura sostenible para las edificaciones. La tesis concluye que el proyecto de un edificio híbrido coworking en la reducción del impacto ambiental impulsará el desarrollo económico y social del distrito, implementando espacios de tipologías modernas basadas en coworking y contribuirá a reducir el impacto ambiental por contaminación de CO2, respetando el entorno urbano y el ecosistema del lugar generando desarrollo y sostenibilidad en su probable ejecución.Lima NorteEscuela de ArquitecturaArquitecturaConstrucción sostenibleDesarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVArquitectura sostenibleImpacto ambientalEdificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Edificio híbrido coworking en la reducción del impacto ambiental, Surco – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecto18162905https://orcid.org/0000-0001-8418-22087010238340628670731026Gonzalez Acuña, Victor HumbertoSeclen Ramos, Carlos ArmandoBejarano Urquiza, Blanca Alexandrahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAlfaro_PLA-Auccasi_DTC - SD.pdfAlfaro_PLA-Auccasi_DTC - SD.pdfapplication/pdf10925850https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105954/1/Alfaro_PLA-Auccasi_DTC%20-%20SD.pdf7829d8158d475ee11aed24329bfa14e8MD51Alfaro_PLA-Auccasi_DTC.pdfAlfaro_PLA-Auccasi_DTC.pdfapplication/pdf10924047https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105954/2/Alfaro_PLA-Auccasi_DTC.pdf10664f7e4a809283849859257e900abeMD52TEXTAlfaro_PLA-Auccasi_DTC - SD.pdf.txtAlfaro_PLA-Auccasi_DTC - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain103689https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105954/3/Alfaro_PLA-Auccasi_DTC%20-%20SD.pdf.txt96e0c14bd11b0122d98df1dd765bb8aeMD53Alfaro_PLA-Auccasi_DTC.pdf.txtAlfaro_PLA-Auccasi_DTC.pdf.txtExtracted texttext/plain108494https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105954/5/Alfaro_PLA-Auccasi_DTC.pdf.txt7894832415511837f5b5a3dd6502c773MD55THUMBNAILAlfaro_PLA-Auccasi_DTC - SD.pdf.jpgAlfaro_PLA-Auccasi_DTC - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4651https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105954/4/Alfaro_PLA-Auccasi_DTC%20-%20SD.pdf.jpgdffe200b7c92e1a2e3affdac6d812343MD54Alfaro_PLA-Auccasi_DTC.pdf.jpgAlfaro_PLA-Auccasi_DTC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4651https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105954/6/Alfaro_PLA-Auccasi_DTC.pdf.jpgdffe200b7c92e1a2e3affdac6d812343MD5620.500.12692/105954oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1059542023-04-05 22:04:37.243Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Edificio híbrido coworking en la reducción del impacto ambiental, Surco – 2022 |
| title |
Edificio híbrido coworking en la reducción del impacto ambiental, Surco – 2022 |
| spellingShingle |
Edificio híbrido coworking en la reducción del impacto ambiental, Surco – 2022 Alfaro Paredes, Luis Alberto Arquitectura sostenible Impacto ambiental Edificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Edificio híbrido coworking en la reducción del impacto ambiental, Surco – 2022 |
| title_full |
Edificio híbrido coworking en la reducción del impacto ambiental, Surco – 2022 |
| title_fullStr |
Edificio híbrido coworking en la reducción del impacto ambiental, Surco – 2022 |
| title_full_unstemmed |
Edificio híbrido coworking en la reducción del impacto ambiental, Surco – 2022 |
| title_sort |
Edificio híbrido coworking en la reducción del impacto ambiental, Surco – 2022 |
| author |
Alfaro Paredes, Luis Alberto |
| author_facet |
Alfaro Paredes, Luis Alberto Auccasi Durand, Thalia Cecilia |
| author_role |
author |
| author2 |
Auccasi Durand, Thalia Cecilia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bejarano Urquiza, Alexandra |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alfaro Paredes, Luis Alberto Auccasi Durand, Thalia Cecilia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Arquitectura sostenible Impacto ambiental Edificación |
| topic |
Arquitectura sostenible Impacto ambiental Edificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
La presente Tesis de investigación denominada “Edificio híbrido coworking en la reducción del impacto ambiental, en Surco 2022”. Se ha identificado la necesidad de edificaciones que respondan a la nueva realidad laboral producto de la pandemia, como el teletrabajo y los nuevos emprendimientos, y que a la vez contribuyan a mejorar la calidad ambiental. Por ello, se proyecta un edificio híbrido que contribuya en la reducción del impacto ambiental en Surco, con oficinas de alquiler estilo coworking. La metodología utilizada es no experimental y presenta un enfoque cualitativo: Estudio de casos: Caso 1: Edificio Solaris y Caso 2: Edificio Consorcio Santiago. Los métodos utilizados son análisis de artículos científicos, normas legales y técnicas e informes estadísticos documentados, para determinar la confiabilidad de la investigación, que da como respuesta la importancia de la arquitectura sostenible para las edificaciones. La tesis concluye que el proyecto de un edificio híbrido coworking en la reducción del impacto ambiental impulsará el desarrollo económico y social del distrito, implementando espacios de tipologías modernas basadas en coworking y contribuirá a reducir el impacto ambiental por contaminación de CO2, respetando el entorno urbano y el ecosistema del lugar generando desarrollo y sostenibilidad en su probable ejecución. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-06T17:52:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-06T17:52:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/105954 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/105954 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105954/1/Alfaro_PLA-Auccasi_DTC%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105954/2/Alfaro_PLA-Auccasi_DTC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105954/3/Alfaro_PLA-Auccasi_DTC%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105954/5/Alfaro_PLA-Auccasi_DTC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105954/4/Alfaro_PLA-Auccasi_DTC%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105954/6/Alfaro_PLA-Auccasi_DTC.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7829d8158d475ee11aed24329bfa14e8 10664f7e4a809283849859257e900abe 96e0c14bd11b0122d98df1dd765bb8ae 7894832415511837f5b5a3dd6502c773 dffe200b7c92e1a2e3affdac6d812343 dffe200b7c92e1a2e3affdac6d812343 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921062013304832 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).