Estudio descriptivo de la vivencia de valores de los estudiantes de la Institución Educativa secundaria Agro Industrial "Víctor Raúl Haya de la Torre" de Perka del distrito de Platería - Puno
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad realizar “Un estudio descriptivo de la vivencia de valores de los estudiantes de la Institución Educativa Agro Industrial “Víctor Raúl Haya de la Torre” del Centro Poblado de Perka del Distrito de Platería de la Provincia de Puno. El propósit...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148602 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148602 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Valores Estudiantes Institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad realizar “Un estudio descriptivo de la vivencia de valores de los estudiantes de la Institución Educativa Agro Industrial “Víctor Raúl Haya de la Torre” del Centro Poblado de Perka del Distrito de Platería de la Provincia de Puno. El propósito fundamental es el de conocer a los estudiantes; observar si practican o no practican los valores de forma permanente en sus actividades académicas, con sus compañeros y profesores. Para el estudio hemos considerado los valores de la responsabilidad, solidaridad, autoestima, y superación con el fin de describir la actitud de los estudiantes frente a dichos valores. Se obtiene información mediante la observación directa a los estudiantes del primero, segundo, tercero, cuarto y quinto grado de educación secundaria. Consideramos que la práctica de valores está deteriorada y asimismo consideramos que la finalidad fundamental de la educación que es la formación integral de la persona humana. En su proyección la educación se orienta hacia el surgimiento de un nuevo ser plenamente formado en valores para la construcción de una nueva sociedad. Percibimos que la familia y la sociedad están en crisis, vivimos un momento difícil por la magnitud y la aceleración de los cambios de la sociedad, por ello es necesario determinar si los estudiantes vivencian los valores de la responsabilidad, solidaridad, autoestima, superación y otras actitudes, para una sociedad más justa y solidaria. Porque sería imposible estructurar una sociedad sin bases de convivencia duradera y pautas compatibles con los principios culturales y humanísticos que fueron consolidándose a través del tiempo por encima de las diferencias del ser humano. Los valores tienen fundamental importancia en la educación, debido a que le dan sentido y significación, por estar vinculados directamente con el alumno y su proceso de formación. Los valores han sido, es y será siempre un aspecto fundamental, trascendental y de permanente actualidad en la educación de los estudiantes y en la sociedad en general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).