Influencia de la fibra de bambú en las propiedades de mezcla asfáltica en caliente para la Avenida Tumbes, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar cómo afecta la incorporación de la fibra de bambú en las propiedades de la mezcla asfáltica en caliente para la avenida Tumbes, 2022. La metodología empleada fue aplicada, con diseño experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo, estando la pobl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105635 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de infraestructura Materiales de construcción Pavimentos de asfalto - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es determinar cómo afecta la incorporación de la fibra de bambú en las propiedades de la mezcla asfáltica en caliente para la avenida Tumbes, 2022. La metodología empleada fue aplicada, con diseño experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo, estando la población conformada por 81 especímenes de asfalto, de los cuales 63 fueron briquetas cilíndricas y 18 fueron vigas prismáticas, siendo toda la población utilizada como muestra. Los resultados que se obtuvieron son el incremento de la estabilidad hasta 0.75% de fibra de bambú (2550 Lb), el peso específico se incrementó hasta 0.50% de fibra (2.352 gr/cm3 ), para los vacíos de aire la dosificación más optima fue de 1.00% de fibra de bambú, mientras que la resistencia a la compresión se incremento hasta 0.75% de fibra (7.04 MPa) y para la resistencia a la flexión la dosificación óptima fue también de 0.75% de fibra (0.9 MPa). Finalmente se concluye que la incorporación de fibra de bambú mejora las propiedades de la mezcla asfáltica en caliente, tanto las propiedades físicas como mecánicas, siendo la dosificación óptima, de manera global, 0.75% de fibra de bambú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).