La justicia restaurativa como instrumento de prevención a la delincuencia juvenil
Descripción del Articulo
        La aplicación de Justicia Restaurativa Juvenil en el Perú, es un mecanismo de resocialización que se está aplicando a las infractores jóvenes o adolescentes a través del Ministerio Publico, como medida preventiva o sanción para aquellos que no pueden ser sancionados penalmente por ser considerados i...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17629 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17629 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Justicia Restaurativa Resocialización Conciliación Mediación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | La aplicación de Justicia Restaurativa Juvenil en el Perú, es un mecanismo de resocialización que se está aplicando a las infractores jóvenes o adolescentes a través del Ministerio Publico, como medida preventiva o sanción para aquellos que no pueden ser sancionados penalmente por ser considerados inimputables según el Código Penal y protegido por el Código de Niños y Adolescentes por ser menores de edad. En ese sentido la doctrina y el derecho comparado deben servir de base y guía para fortalecer e indicar los mecanismos con la finalidad de mejorar la aplicación de la justicia restaurativa teniendo como marco jurídico una ley que nos permita su aplicación a nivel nacional; solo así se logrará un trabajo sostenible y nos permitirá reducir el alto índice de delincuencia juvenil existente en nuestro país. La presente tesis, nos ha permitido realizar un profundo estudio de las bases doctrinales y legales sobre la Justicia Restaurativa Juvenil existente en nuestro país, obteniendo información en las diversas fuentes de información como sitios web, libros, revistas y entrevistas a fin de obtener resultados reales que nos permitan tener una mejor visión de la situación actual de nuestro país y así proponer una posible solución. La metodología aplicada para obtener los datos de información fue a través de recopilación de información de los proyectos pilotos aplicados en nuestro país, la entrevista con expertos, análisis de documentos y un tipo de estudio de diseño descriptivo y por su fin aplicado, lo cual nos conlleva a reafirmar que es necesario la existencia de un marco legal donde nos permita su aplicación de la Justicia Restaurativa Juvenil a nivel nacional. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            