Injusto penal de sistemas y datos informáticos en la transgresión del derecho a la intimidad en un juzgado unipersonal, 2022
Descripción del Articulo
La tecnología de la información se utiliza actualmente en casi todos los ámbitos de la sociedad. Este contexto planteó la interrogante ¿Cómo incide el injusto penal de sistemas y datos informáticos en la transgresión del derecho a la intimidad en un juzgado unipersonal 2022? A fin de contestar esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98503 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a la intimidad Datos informáticos Injusto penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La tecnología de la información se utiliza actualmente en casi todos los ámbitos de la sociedad. Este contexto planteó la interrogante ¿Cómo incide el injusto penal de sistemas y datos informáticos en la transgresión del derecho a la intimidad en un juzgado unipersonal 2022? A fin de contestar esta interrogante se esbozó el siguiente objetivo general: Determinar la incidencia del injusto penal de sistemas y datos informáticos en la transgresión del derecho a la intimidad en un Juzgado Unipersonal, 2022. Su hipótesis fue el Injusto penal de sistemas y datos informáticos incide de modo significativo en la transgresión del derecho a la intimidad en un juzgado unipersonal, 2022. Para constatar los objetivos y confrontar las hipótesis se utilizó un enfoque cuantitativo, un diseño transversal no experimental y correlacional. La población estuvo formada por 30 profesionales del derecho (Jueces, asistentes y secretarios) en un juzgado Unipersonal. En el método de recolección de datos se utilizó como técnica a la encuesta y como instrumento el cuestionario que fue validado a través de juicio de expertos con una fiabilidad (alfa de Cronbach) de α = 0,830 y α = 0,822. Los resultados de la prueba de hipótesis general mostraron que existe una relación positiva alta entre las variables de estudio (r = .630**). Los resultados del análisis de regresión lineal mostraron que, en un Juzgado Unipersonal, el Injusto penal de Sistemas y Datos Informáticos incide en un 70% sobre la variable transgresión del derecho a la intimidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).