“La Implementación Del Mecanismo De Rendición De Cuentas En El Proceso De Alimentos Para Comprobar La Correcta Administración De La Pensión A Favor De Sus Titulares”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal el determinar, si es necesaria la implementación del mecanismo de una rendición de cuentas en el proceso de alimentos para que de esta manera se compruebe, si es que existe o no una correcta administración de la pensión a favor de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34638 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34638 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendición De Cuentas Proceso De Alimentos Pensión Alimenticia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal el determinar, si es necesaria la implementación del mecanismo de una rendición de cuentas en el proceso de alimentos para que de esta manera se compruebe, si es que existe o no una correcta administración de la pensión a favor de los titulares; siendo una investigación de tipo cualitativa, se emplearon como técnicas e instrumentos el análisis de documentos doctrinarios y la entrevista a expertos. De acuerdo al análisis y la discusión de resultados, en donde se midieron las variables de estudio, concluimos que la implementación del mecanismo de rendición de cuentas es una forma de comprobar la transparencia en el uso de las pensiones de alimentos, asimismo, se ha podido determinar que dicha figura puede ser empleada en el procedimiento de ejecución de sentencia, la parte demandada puede solicitar por escrito la rendición de cuentas adjuntando el medio de prueba idóneo y el Juez, previa calificación decidirá si lo ampara o no. Se ha concluido, además, que la modificación debe ser efectuada en el Código Procesal Civil y se ha propuesto la fórmula legal a través de un proyecto de Ley para esta figura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).