Aplicación web progresiva para comercio electrónico en una PYME, Lima – 2021
Descripción del Articulo
El comercio electrónico constituye una de las actividades más importantes que genera gran recurrencia en los usuarios en internet y a su vez genera ganancias sustanciales a las empresas. Por tal motivo, el presente proyecto tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación web progresiva sobr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101336 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101336 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comercio electrónico Sitios web Sistemas informáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El comercio electrónico constituye una de las actividades más importantes que genera gran recurrencia en los usuarios en internet y a su vez genera ganancias sustanciales a las empresas. Por tal motivo, el presente proyecto tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación web progresiva sobre el comercio electrónico en una pyme. Fue un estudio de tipo aplicado, enfoque cuantitativo, diseño experimental (pre-experimental) y nivel explicativo. Se usarán fichas de registro para medir la variable dependiente, teniendo como resultado un aumento en el número de visitas y la tasa de conversión que se traduce a las compras en línea que realiza el usuario dentro del comercio electrónico; y esto se debió a los beneficios que la aplicación web progresiva trajo después de su implementación, esto se traduce a mejores ganancias en la empresa y continuidad de negocio. Por tal motivo, se concluyó que la implementación de una aplicación web progresiva mejoró el comercio electrónico en una PYME. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).