El E-commerce y marketing digital en las Pymes, Lima Metropolitana hacia Ecuador, 2018 – 2021

Descripción del Articulo

La preparación de la actual indagación es determinar el impacto del e-commerce y el marketing digital en las pymes, Lima Metropolitana hacia Ecuador, 2018 – 2021, enfocado en un análisis cuantitativo, nivel de coeficiente de determinación, que por consiguiente se examinaron datos estadísticos propor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dahua Satalaya, Jenifer Noemi, Zavaleta Alejos, Xiomara Irina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:E-commerce
Marketing digital
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La preparación de la actual indagación es determinar el impacto del e-commerce y el marketing digital en las pymes, Lima Metropolitana hacia Ecuador, 2018 – 2021, enfocado en un análisis cuantitativo, nivel de coeficiente de determinación, que por consiguiente se examinaron datos estadísticos proporcionados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Superintendencia Nacional de Tributos Internos (SUNAT), que servirán para conocer los datos y referencias de las empresas. Los resultados adquiridos manifiestan, a través de los indicadores mostrados, que existe un impacto positivo entre el e-commerce y el marketing digital, donde se deduce que el impacto del e-commerce y el marketing digital en las pymes, Lima Metropolitana hacia Ecuador, 2018 – 2021 es positivo, por lo que ambos intervienen en el impacto de las Pymes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).