Gestión de los residuos sólidos y la conciencia ambiental de los comerciantes del Mercado Minorista “Las Capullanas”, Piura 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada, “Gestión de los residuos sólidos y la conciencia ambiental de los comerciantes del Mercado Minorista “Las Capullanas”, Piura 2020”, tuvo como principal objetivo: determinar la relación de la gestión de los residuos sólidos (G.R.S.) y la conciencia ambiental de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Gonzales, Karla Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Conciencia
Medio ambiente - Protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada, “Gestión de los residuos sólidos y la conciencia ambiental de los comerciantes del Mercado Minorista “Las Capullanas”, Piura 2020”, tuvo como principal objetivo: determinar la relación de la gestión de los residuos sólidos (G.R.S.) y la conciencia ambiental de los comerciantes en el Mercado Minorista “Las Capullanas”, Piura 2020. El estudio se basa en el teórico (Tchobanoglous, 1994) para la variable de Gestión de los R.S. y para la segunda variables que es la conciencia ambiental nos fundamentamos en (Chulía Rodrigo , 1995) La investigación es de tipo básico, correlacional – transversal y se fundamenta en un paradigma positivista, además pertenece al diseño no experimental; asimismo, la muestra fue no probabilística, ya que dada la coyuntura atravesada por el periodo de pandemia por el COVID-19, se tomó un criterio de exclusión automático quedando conformada la misma por 116 comerciantes, se usó la técnica de la encuesta con escala tipo Likert cuyos respectivo instrumento fueron dos cuestionarios que se elaboraron con el propósito de medir ambas variables. Para el análisis estadístico se hizo uso del programa Excel y el programa SPSS y se utilizó la prueba no paramétrica de Spearman para los estadísticos no inferenciales y la comprobación de hipótesis. Los resultados obtenidos mostraron que si existe relación altamente significante (Rho= .395 p= .0000) entre la gestión de los residuos sólidos y la conciencia ambiental en la Mcdo. Minorista “Las Capullanas” Piura, 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).