Incidencia de mortalidad por eventos cardiovasculares en mujeres con preeclampsia: Una revisión sistemática de estudios de cohorte

Descripción del Articulo

La preeclampsia, que afecta entre el 5% y el 7% de las gestantes, es un importante factor de riesgo cardiovascular. Esta revisión sistemática analizó la incidencia de mortalidad cardiovascular en mujeres con antecedentes de preeclampsia, realizando una búsqueda en PubMed, EMBASE, Scopus y ScienceDir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreno Velasquez, Javier Angel, Mora Vergara, Carlos Javier Branko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortalidad
Enfermedad cardiovascular
Embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La preeclampsia, que afecta entre el 5% y el 7% de las gestantes, es un importante factor de riesgo cardiovascular. Esta revisión sistemática analizó la incidencia de mortalidad cardiovascular en mujeres con antecedentes de preeclampsia, realizando una búsqueda en PubMed, EMBASE, Scopus y ScienceDirect. Se incluyeron 8 estudios, más 1 por búsqueda de citas, publicados entre 2015 y 2024, abarcando más de 6 millones de mujeres, de las cuales más de 1 millón tuvo algún trastorno hipertensivo del embarazo. El meta-análisis mostró que la preeclampsia se asociaba de manera independiente con un mayor riesgo de mortalidad cardiovascular (hazard ratio ajustado [aHR], 2.12; IC del 95%, 1.62 – 2.78). El 89% de los estudios presentó bajo riesgo de sesgo. En conclusión, la preeclampsia se asoció a más de dos veces el riesgo de mortalidad cardiovascular en comparación con mujeres sin esta patología, aunque se requieren más estudios para determinar la tasa de incidencia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).