Factores socioculturales maternos y su influencia en la adherencia del hierro en lactantes atendidos en un centro de salud-Lambayeque
Descripción del Articulo
El presente investigacion tuvo como fin Determinar la influencia de los factores socioculturales maternos en la adherencia del hierro en lactantes atendidos en un centro de salud-Lambayeque. El estudio fue de tipo básico, con enfoque cuantitativo, de corte transversal, el diseño no experimental y el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105930 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105930 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lactantes - Nutrición Alimentos - Aspectos nutricionales Hierro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente investigacion tuvo como fin Determinar la influencia de los factores socioculturales maternos en la adherencia del hierro en lactantes atendidos en un centro de salud-Lambayeque. El estudio fue de tipo básico, con enfoque cuantitativo, de corte transversal, el diseño no experimental y el alcance fue descriptiva correlacional. La población fue 53 madres con hijos menores de 6 a 12 meses, el muestreo fue probabilístico aleatorio simple. La técnica fue la encuesta, el instrumento un cuestionario para cada variable, los cuales se realizaron mediante el formulario de Google from online, validados por juicios de expertos a través de la V de Ayken y la confiabilidad mediante el coeficiente Alpha de Cronbach. Los resultados fueron que el 39.6% de las madres tiene un nivel alto de influencia en los factores socioculturales y que el factor más influyente fue el cultural en un 54,7 %. Concluyendo que los factores socioculturales maternos tienen una influencia del significativa positiva baja (O.371) en la adherencia de hierro y que los factores socioculturales que más influyen son el número de hijos (63.4%) y las creencias (71.7 %). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).