Evaluación estructural de una edificación importante al implementarle disipadores SLB - Nuevo Chimbote 2022
Descripción del Articulo
En el siguiente proyecto, el autor realizará una comparación tanto en el aspecto estructural, como en los costos de implementar a una edificación importante (según Norma Sismorresistente E 030), dicha edificación será rediseñada estructuralmente respetando todos los parámetros indicados en el plano...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110756 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis sísmico Disipadores sísmicos Análisis estructural Diseño sismorresistente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el siguiente proyecto, el autor realizará una comparación tanto en el aspecto estructural, como en los costos de implementar a una edificación importante (según Norma Sismorresistente E 030), dicha edificación será rediseñada estructuralmente respetando todos los parámetros indicados en el plano de estructuras, para realizar una comparación de los desplazamientos y el porcentaje de energía disipada que se tendrá con la implementación de los disipadores metálicos SLB Se verá que impacto tiene la implementación de estos disipadores en la edificación, ya que al tomar los dispositivos la energía sísmica, los elementos estructurales tanto columnas, vigas y placas, requerirán menor acero de refuerzo, incluso llegando a no emplear placas de concreto armado ya que el proceso constructivo de estos es algo caro y con riesgo de que haya errores en el proceso constructivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).