Terminación anticipada en el proceso penal y la necesidad de incrementar el beneficio de la reducción de la pena
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene enfoque cualitativo, donde el objetivo general consiste en determinar si resulta necesario incrementar el beneficio de reducción de pena con la finalidad de aumentar los casos resueltos a través del Proceso Especial de Terminación Anticipada. Para ello se tiene en cue...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55901 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55901 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho penal - Perú Derecho procesal penal - Perú Penas (Derecho) - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene enfoque cualitativo, donde el objetivo general consiste en determinar si resulta necesario incrementar el beneficio de reducción de pena con la finalidad de aumentar los casos resueltos a través del Proceso Especial de Terminación Anticipada. Para ello se tiene en cuenta instrumentos como análisis documental, encuesta y entrevista, obteniéndose como resultado que existe una amplia diferencia entre el beneficio de reducción de la pena por Terminación Anticipada que se otorga en nuestro país en relación a los sistemas jurídicos extranjeros, de ello se advierte que el actual beneficio premial no resulta atractivo para los imputado, por lo que resulta necesario modificar el artículo 471° del Nuevo Código Procesal Penal en el extremo de incrementar el beneficio de reducción de la pena, a fin de aumentar el número de casos resueltos a través de este Proceso Especial. Finalmente, incrementar el índice de aplicación de la Terminación Anticipada beneficia al agraviado en obtener una reparación pronta y justa, al imputado en obtener una pena inferior por la que recibiría en un proceso común, y además beneficia al Estado en descongestionar la carga procesal a nivel nacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).