Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la Ley 29783, para reducir el índice de accidentabilidad, en la empresa Promart Homocenter en Santa Clara, 2018

Descripción del Articulo

El Proyecto titulado “Implementación de un Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la ley n° 29783, para reducir el indice de accidentabilidad, en la empresa Promart Homecenter en Santa Clara, 2018”, tuvo como objetivo mejorar el Sistema de gestión de seguridad que tenia la empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Ccorahua, Jhair Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64402
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Accidentes laborales
Salud ocupacional
Seguridad industrial
Promart Homocenter (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_70c0faca6dd4ef0e735282025831698c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64402
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Malca Hernández, Alexander DavidLuque Ccorahua, Jhair Angel2021-07-05T20:16:50Z2021-07-05T20:16:50Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/64402El Proyecto titulado “Implementación de un Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la ley n° 29783, para reducir el indice de accidentabilidad, en la empresa Promart Homecenter en Santa Clara, 2018”, tuvo como objetivo mejorar el Sistema de gestión de seguridad que tenia la empresa, bajo la ley N°29783, para disminuir el índicede accidentabilidad dentro de la empresa. Dicha investigación es de enfoque cuantitativo, diseño pre experimental, teniendo una población d e 48 semanas que nos da un año ya que se consideró el tiempo para el antes y después en la elaboración de la estadística de las pruebas pre y post de la accidentabilidad, así mismo utiliza ndo la muestra y la población con la misma cantidad; por otro lado, se utilizó la técnica de observación de dicha implementación, para lo cual utilizamos como instrumento las hojas de registros estadísticos de observación donde se recopilará los datos que fueron realizadas y analizadas en un excel y cuadros con el software estadístico de SPSS 23. De lo cual, se llegó a una conclusión que dicha implementación redujo los índices de accidentabilidad del año 2017 con un total de 17.90 y se redujo en el año 2018 con un total de 3.28 lo cual representa un total de disminución del 81.68%.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacionalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAccidentes laboralesSalud ocupacionalSeguridad industrialPromart Homocenter (Lima)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la Ley 29783, para reducir el índice de accidentabilidad, en la empresa Promart Homocenter en Santa Clara, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial09678936https://orcid.org/0000-0001-9843-758275222539722026Vidal Rischmoller, Julio CésarMalca Hernández, Alexander DavidAlmonte Ucañan, Hernanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLuque_CJA-SD.pdfLuque_CJA-SD.pdfapplication/pdf15366169https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64402/1/Luque_CJA-SD.pdf23607258d74295bd4e4399d7f2f14809MD51Luque_CJA.pdfLuque_CJA.pdfapplication/pdf14159049https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64402/2/Luque_CJA.pdf872fe03c7e4f4c0f7e8157691136ea4bMD52TEXTLuque_CJA-SD.pdf.txtLuque_CJA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain21984https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64402/3/Luque_CJA-SD.pdf.txta4b6dbb3d1939a3f2251690c70ee513aMD53Luque_CJA.pdf.txtLuque_CJA.pdf.txtExtracted texttext/plain119093https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64402/5/Luque_CJA.pdf.txt0aeeb238a83f9269fdb4bbcaba14e2ecMD55THUMBNAILLuque_CJA-SD.pdf.jpgLuque_CJA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4530https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64402/4/Luque_CJA-SD.pdf.jpg7ba014d14ad997a4a0e6763f7f90436eMD54Luque_CJA.pdf.jpgLuque_CJA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4530https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64402/6/Luque_CJA.pdf.jpg7ba014d14ad997a4a0e6763f7f90436eMD5620.500.12692/64402oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/644022023-06-20 15:30:17.527Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la Ley 29783, para reducir el índice de accidentabilidad, en la empresa Promart Homocenter en Santa Clara, 2018
title Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la Ley 29783, para reducir el índice de accidentabilidad, en la empresa Promart Homocenter en Santa Clara, 2018
spellingShingle Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la Ley 29783, para reducir el índice de accidentabilidad, en la empresa Promart Homocenter en Santa Clara, 2018
Luque Ccorahua, Jhair Angel
Accidentes laborales
Salud ocupacional
Seguridad industrial
Promart Homocenter (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la Ley 29783, para reducir el índice de accidentabilidad, en la empresa Promart Homocenter en Santa Clara, 2018
title_full Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la Ley 29783, para reducir el índice de accidentabilidad, en la empresa Promart Homocenter en Santa Clara, 2018
title_fullStr Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la Ley 29783, para reducir el índice de accidentabilidad, en la empresa Promart Homocenter en Santa Clara, 2018
title_full_unstemmed Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la Ley 29783, para reducir el índice de accidentabilidad, en la empresa Promart Homocenter en Santa Clara, 2018
title_sort Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la Ley 29783, para reducir el índice de accidentabilidad, en la empresa Promart Homocenter en Santa Clara, 2018
author Luque Ccorahua, Jhair Angel
author_facet Luque Ccorahua, Jhair Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Malca Hernández, Alexander David
dc.contributor.author.fl_str_mv Luque Ccorahua, Jhair Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Accidentes laborales
Salud ocupacional
Seguridad industrial
Promart Homocenter (Lima)
topic Accidentes laborales
Salud ocupacional
Seguridad industrial
Promart Homocenter (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El Proyecto titulado “Implementación de un Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la ley n° 29783, para reducir el indice de accidentabilidad, en la empresa Promart Homecenter en Santa Clara, 2018”, tuvo como objetivo mejorar el Sistema de gestión de seguridad que tenia la empresa, bajo la ley N°29783, para disminuir el índicede accidentabilidad dentro de la empresa. Dicha investigación es de enfoque cuantitativo, diseño pre experimental, teniendo una población d e 48 semanas que nos da un año ya que se consideró el tiempo para el antes y después en la elaboración de la estadística de las pruebas pre y post de la accidentabilidad, así mismo utiliza ndo la muestra y la población con la misma cantidad; por otro lado, se utilizó la técnica de observación de dicha implementación, para lo cual utilizamos como instrumento las hojas de registros estadísticos de observación donde se recopilará los datos que fueron realizadas y analizadas en un excel y cuadros con el software estadístico de SPSS 23. De lo cual, se llegó a una conclusión que dicha implementación redujo los índices de accidentabilidad del año 2017 con un total de 17.90 y se redujo en el año 2018 con un total de 3.28 lo cual representa un total de disminución del 81.68%.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-05T20:16:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-05T20:16:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/64402
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/64402
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64402/1/Luque_CJA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64402/2/Luque_CJA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64402/3/Luque_CJA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64402/5/Luque_CJA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64402/4/Luque_CJA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64402/6/Luque_CJA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 23607258d74295bd4e4399d7f2f14809
872fe03c7e4f4c0f7e8157691136ea4b
a4b6dbb3d1939a3f2251690c70ee513a
0aeeb238a83f9269fdb4bbcaba14e2ec
7ba014d14ad997a4a0e6763f7f90436e
7ba014d14ad997a4a0e6763f7f90436e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921930945167360
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).