Implementación marketing por aplicativo, para incrementar el posicionamiento estratégico de la empresa Corporación WC & HNOS SAC en la ciudad de Lima para el año 2021

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta tiene como punto de partida la pregunta planteada ¿En qué medida el marketing por aplicativo se relaciona con el posicionamiento estratégico de la empresa Corporación WC & HNOS SAC en la ciudad de Lima año 2021? En base al problema planteado se formula y traza un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Santa Cruz, Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73834
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posicionamiento de la empresa
Marketing por aplicativo
Gerencias funcionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta tiene como punto de partida la pregunta planteada ¿En qué medida el marketing por aplicativo se relaciona con el posicionamiento estratégico de la empresa Corporación WC & HNOS SAC en la ciudad de Lima año 2021? En base al problema planteado se formula y traza un objetivo general, determinar si el marketing por aplicativo se relaciona con el posicionamiento estratégico de la empresa Corporación WC & HNOS SAC en la ciudad de Lima año 2021. A raíz de este objetivo se plantea la hipótesis general y se plantea las variables que serán sometidas al análisis y evaluación de los resultados en base del instrumento aplicado. Se planteo un diseño de investigación para este estudio, el cual es descriptivo - correlacional, con el objetivo es no alterar ni modificar ningún tipo de cambios en las variables establecidas, en análisis a todo esto solo se busca observar y analizar cómo se comporta y que interrelación tiene entre las variables entre el marketing por aplicativo y el posicionamiento establecido para la organización. El diseño que se plantea es no experimental y se recopilara datos a través de encuestas, las cuales se realizar a 40 personas entre colaboradores y clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).