Gestión y calidad de los servicios de salud del Centro de Salud Posope Alto
Descripción del Articulo
La presente Tesis titulada Gestión y calidad de los servicios de salud del Centro de Salud Posope Alto tiene como objetivo general Conocer los niveles de gestión y la calidad de los servicios de salud del C.S. Posope Alto y como objetivos específicos Identificar el nivel de la gestión desde la perce...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38783 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38783 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicios de salud - Administración Calidad del servicio Servicios de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente Tesis titulada Gestión y calidad de los servicios de salud del Centro de Salud Posope Alto tiene como objetivo general Conocer los niveles de gestión y la calidad de los servicios de salud del C.S. Posope Alto y como objetivos específicos Identificar el nivel de la gestión desde la percepción de trabajadores del C.S Posope Alto, determinar el nivel de las dimensiones de la gestión desde la percepción de los trabajadores en el C.S Posope Alto, identificar el nivel de la calidad del servicio de salud desde la percepción de usuarios en el C.S. Posope Alto y determinar el nivel de las dimensiones de la calidad del servicio de salud desde la percepción de usuarios del C.S. Posope Alto. Esta investigación fue realizada con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, del tipo transversal, descriptivo. Se realizó en una población y muestra conformada por 35 trabajadores y por 96 usuarios que se atienden en el C.S. Pósope Alto, en quienes se les aplico un cuestionario conformado por 27 ítems para variable gestión y otro de 22 ítems para variable calidad de servicios de salud respectivamente, datos recolectados y procesados por SPSS 23. Concluyéndose que el nivel de la gestión que predominó fue regular con un 68.7% , el nivel de las dimensiones de la gestión se hallaron en un nivel regular en las cuatro dimensiones de planificación, organización, dirección y control, con porcentajes de 57.1%, 74.3%, 65.7% y 48.6% respectivamente, el nivel de la calidad del servicio de salud que predominó fue el nivel regular con un 58.3% y el nivel de dimensiones de empatía y seguridad se encontraron en nivel bueno con porcentajes 60% y 53% respectivamente, mientras que capacidad de respuesta, elementos tangibles y fiabilidad estuvieron en un nivel regular con porcentajes 80%, 66% y 56% respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).