Contabilidad de costos por orden específica y estados financieros de las empresas Consultoras Contables, Los Olivos, 2021
Descripción del Articulo
Encontré la oportunidad de presentar un proyecto que tiene como objeto principal calcular la correlación de la Contabilidad de Costos por Orden Específica con Los Estados Financieros de las empresas consultoras situada en Los Olivos dentro del periodo 2021. La población a estudiar son las empresas q...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102233 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102233 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costos Finanzas Activos (Contabilidad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Encontré la oportunidad de presentar un proyecto que tiene como objeto principal calcular la correlación de la Contabilidad de Costos por Orden Específica con Los Estados Financieros de las empresas consultoras situada en Los Olivos dentro del periodo 2021. La población a estudiar son las empresas que brindan servicios de contabilidad, quienes desean manejar una contabilidad de costos con eficiencia para no tener pérdidas y a la vez tener unos estados financieros más razonables. Si una empresa no tiene unos datos confiables aumenta la probabilidad de hacer quebrar la empresa. Por eso, se quiere llevar una buena contabilidad de costos por órdenes específicas. Gracias al aporte teórico de Wu pudimos realizar definir la primera variable Contabilidad de Costos por Orden Específica y con Román la segunda variable, Los Estados Financieros. Adicionalmente se incluyó una recopilación de otros textos, donde distintos autores agregan conceptos teóricos relevantes respectivamente a las dos variables en estudio. Podemos dar categorizar el presente proyecto como una investigación de carácter aplicada, no experimental y de nivel correlacional, limitándonos a describir las partes. Para poder recolectar datos hemos usado de instrumento la encuesta, en donde 100 trabajadores de 23 empresas fueron debidamente encuestados. Se validó oportunamente el instrumento por expertos. Aplicando el coeficiente Alfa de Cronbach se vio confiable. También comprobamos las hipótesis mediante Rho Spearman. Al final concluimos que la Contabilidad de Costos por Orden Específica se relaciona en un 70.3% con Los Estados Financieros de las empresas consultoras contables en Los Olivos, 2021 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).