Tratamiento noticioso sobre políticas medioambientales en el diario correo de Trujillo desde el enfoque del Periodismo Ambiental

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue elaborar un Análisis del tratamiento noticioso en el Diario Correo de Trujillo sobre temas de medio ambiente desde el enfoque del periodismo ambiental. Para dicho análisis hemos empleado determinados instrumentos que nos ha permitido conocer como dicho di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velásquez Picón, Gregorio César Manuel, Espinoza Rondón, Cinthya Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento noticioso
periodismo ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue elaborar un Análisis del tratamiento noticioso en el Diario Correo de Trujillo sobre temas de medio ambiente desde el enfoque del periodismo ambiental. Para dicho análisis hemos empleado determinados instrumentos que nos ha permitido conocer como dicho diario enfoca el tema de medio ambiente desde el enfoque del periodismo ambiental, dentro del período enero-marzo del 2019, siguiendo la Comunicación para el desarrollo humano como línea de investigación. Para poder realizar este estudio de tipo descriptivo-transversal se trabajó con una población de diarios entre los meses enero a marzo del 2019 (89 diarios). La muestra de esta investigación fue 27 diarios El Correo, comprendidos durante los meses de enero a marzo del 2019 que contenían al menos una noticia sobre temas medioambientales. Para analizar el tratamiento noticioso en el Diario Correo de Trujillo sobre temas de medio ambiente desde el enfoque del periodismo ambiental, se consideró aplicar una ficha de análisis, según los resultados obtenidos, se determinó que el tratamiento noticioso que le da el Diario El Correo de Trujillo a los temas medioambientales tiene las siguientes características: Desde la microestructura: Los temas que más se abordan son de gestión ambiental en un 56%, las fuentes provienen en un 59% de las instituciones y organizaciones, es decir, no es iniciativa del periodista, la procedencia es local en un 93%, la especie periodística más usada para publicar temas medioambientales es la noticia en un 74%, el objetivo de la noticia es generar conciencia ambiental, mostrar y desarrollar una actitud positiva hacia los asuntos ambientales. El paradigma más utilizado es la ecología de saberes en un 93% es decir mantener al tanto de los datos estadísticos y actividades que suceden en torno a la ecología. Desde la macro estructura: Un 63% de las noticias publicadas se encuentra en la sección local, un 41% de noticias se ubica dentro de la página como noticia abridora, seguida de un 33% que es noticia bloqueadora. La mayor parte de noticias publicadas aparecen con una fotografía y es que las noticas abridoras de página siempre tienen fotografía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).