Nivel de conocimiento del uso de EPP y riesgo de contraer COVID-19 en el personal de enfermería. Hospital nivel II-1, Juliaca 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo fundamental la determinación del nivel de conocimiento del uso de EPP y riesgo de contraer COVID-19 en el personal de enfermería de un Hospital nivel II-1, Juliaca 2020. Con una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y correlacional, así como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lima Vilca, Ibeth Katerin, Luna Quispe, Denniz Mary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad) - Medidas de seguridad
Personal de salud pública - Salud e higiene
Hospitales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo fundamental la determinación del nivel de conocimiento del uso de EPP y riesgo de contraer COVID-19 en el personal de enfermería de un Hospital nivel II-1, Juliaca 2020. Con una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y correlacional, así como un diseño no experimental, fue necesario el uso de un cuestionario valorado para la medición de las variables de interés, hacia una muestra conformada por 73 sujetos, siendo estos profesionales de enfermería. Como resultados principales, se pudo evidenciar que el personal de la salud contaba, en su mayoría, con un nivel medio de conocimiento en torno al uso de EPP y que, de acuerdo al análisis de correlación, se relacionaban con la probabilidad de contraer COVID-19, para cuyos efectos, se sugirió que este fuese una de las medidas preventivas que ayudaban al personal de la salud a reducir el riesgo inminente al que se exponen a diario en sus labores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).