Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de la empresa Celestin Medic E.I.R.L. Bagua
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de la empresa Celestin Medic E.I.R.L. Bagua ha tenido como objetivo general evaluar el sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de la empresa Celestin Medic EIRL; y tiene como dise...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50597 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50597 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Almacenes Control de inventarios Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_703680b4e4cfc1faae00f5b2b789722a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50597 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Ferre López, Diego IsidroBarturen Espinoza, Robert Donal2020-12-22T05:17:22Z2020-12-22T05:17:22Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/50597La presente investigación titulada Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de la empresa Celestin Medic E.I.R.L. Bagua ha tenido como objetivo general evaluar el sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de la empresa Celestin Medic EIRL; y tiene como diseño No Experimental de corte transversal , es de tipo de investigación descriptiva correlacional; la población y la muestra estuvo constituida por los trabajadores de la empresa; la técnica utilizada fue la encuesta, y análisis documental y sus instrumentos fueron el cuestionario y la ficha de análisis documental; los resultados obtenidos de la investigación concluyeron que el personal que elabora en el almacén no cuenta con el perfil requerido, no realizan inventarios físicos; no siempre cuenta con una tarjeta de control de existencias, los productos no siempre se encuentran clasificados en el almacén, el stock de las mercaderías a veces satisface la demanda de los clientes, la empresa nunca realiza el cotejo de las unidades físicas con el sistema contable y no cuenta con un sistema computarizada que permite llevar el control de los inventarios, además la rentabilidad es baja frente a las empresas de su mismo sector.TesisChiclayoEscuela de ContabilidadFinanzasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAlmacenesControl de inventariosRentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de la empresa Celestin Medic E.I.R.L. Baguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público16551969https://orcid.org/0000-0001-5779-936845907792411026Farfán Ayala, Mario IgnacioGarcía Vera, Waldemar RamonRíos Inca, Manuel Igorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBarturen_ERD.pdfBarturen_ERD.pdfapplication/pdf2550869https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50597/1/Barturen_ERD.pdf35aaa5214d75e41562eebb26c291dd5bMD51Barturen_ERD-SD.pdfBarturen_ERD-SD.pdfapplication/pdf2671816https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50597/2/Barturen_ERD-SD.pdf1d4151c3d76102dd34f7827e0278371cMD52TEXTBarturen_ERD.pdf.txtBarturen_ERD.pdf.txtExtracted texttext/plain101374https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50597/3/Barturen_ERD.pdf.txtf73f6076ad0b6533be869276941318b8MD53Barturen_ERD-SD.pdf.txtBarturen_ERD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14092https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50597/5/Barturen_ERD-SD.pdf.txt254b4d65a47cc28d55a9bf57a84269c9MD55THUMBNAILBarturen_ERD.pdf.jpgBarturen_ERD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4432https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50597/4/Barturen_ERD.pdf.jpg13309b4915c9e62fc9b632205a4601ebMD54Barturen_ERD-SD.pdf.jpgBarturen_ERD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4432https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50597/6/Barturen_ERD-SD.pdf.jpg13309b4915c9e62fc9b632205a4601ebMD5620.500.12692/50597oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/505972023-06-23 13:53:10.315Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de la empresa Celestin Medic E.I.R.L. Bagua |
title |
Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de la empresa Celestin Medic E.I.R.L. Bagua |
spellingShingle |
Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de la empresa Celestin Medic E.I.R.L. Bagua Barturen Espinoza, Robert Donal Almacenes Control de inventarios Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de la empresa Celestin Medic E.I.R.L. Bagua |
title_full |
Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de la empresa Celestin Medic E.I.R.L. Bagua |
title_fullStr |
Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de la empresa Celestin Medic E.I.R.L. Bagua |
title_full_unstemmed |
Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de la empresa Celestin Medic E.I.R.L. Bagua |
title_sort |
Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de la empresa Celestin Medic E.I.R.L. Bagua |
author |
Barturen Espinoza, Robert Donal |
author_facet |
Barturen Espinoza, Robert Donal |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ferre López, Diego Isidro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barturen Espinoza, Robert Donal |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Almacenes Control de inventarios Rentabilidad |
topic |
Almacenes Control de inventarios Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación titulada Sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de la empresa Celestin Medic E.I.R.L. Bagua ha tenido como objetivo general evaluar el sistema de control de inventarios para mejorar la rentabilidad de la empresa Celestin Medic EIRL; y tiene como diseño No Experimental de corte transversal , es de tipo de investigación descriptiva correlacional; la población y la muestra estuvo constituida por los trabajadores de la empresa; la técnica utilizada fue la encuesta, y análisis documental y sus instrumentos fueron el cuestionario y la ficha de análisis documental; los resultados obtenidos de la investigación concluyeron que el personal que elabora en el almacén no cuenta con el perfil requerido, no realizan inventarios físicos; no siempre cuenta con una tarjeta de control de existencias, los productos no siempre se encuentran clasificados en el almacén, el stock de las mercaderías a veces satisface la demanda de los clientes, la empresa nunca realiza el cotejo de las unidades físicas con el sistema contable y no cuenta con un sistema computarizada que permite llevar el control de los inventarios, además la rentabilidad es baja frente a las empresas de su mismo sector. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-22T05:17:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-22T05:17:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/50597 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/50597 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50597/1/Barturen_ERD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50597/2/Barturen_ERD-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50597/3/Barturen_ERD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50597/5/Barturen_ERD-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50597/4/Barturen_ERD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50597/6/Barturen_ERD-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
35aaa5214d75e41562eebb26c291dd5b 1d4151c3d76102dd34f7827e0278371c f73f6076ad0b6533be869276941318b8 254b4d65a47cc28d55a9bf57a84269c9 13309b4915c9e62fc9b632205a4601eb 13309b4915c9e62fc9b632205a4601eb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922277439766528 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).