Datamart basado en business intelligence para dinamizar la toma de decisiones en el departamento de sanidad y gerencia – Empresa Sang Barrents’s Company S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: “Datamart basado en business intelligence para dinamizar la toma de decisiones en el departamento de sanidad y gerencia - empresa Sang Barrents’s Company S.A.C.” tiene como objetivo principal dinamizar la toma de decisiones; por lo cual el producto está enfocado a la impl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Luna, Jilmar Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toma de decisiones
Sistemas de información
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada: “Datamart basado en business intelligence para dinamizar la toma de decisiones en el departamento de sanidad y gerencia - empresa Sang Barrents’s Company S.A.C.” tiene como objetivo principal dinamizar la toma de decisiones; por lo cual el producto está enfocado a la implantación de un almacén de datos (datamart) orientado a un proceso departamental; por lo cual se lleva a cabo bajo la perspectiva de Kimball. Los instrumentos de recolección de datos utilizados son: la encuesta y fichas de observación que permitieron evaluar los indicadores satisfactoriamente. El sistema propuesto muestra la información relevante de diferentes dimensiones o aspectos donde el usuario es el que determina la dirección en la que se analizará los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).