Liderazgo gerencial y el desempeño laboral de los trabajadores de una entidad pública del Ministerio de Salud del Perú, 2016

Descripción del Articulo

La actividad laboral viene sufriendo cambios caracterizados básicamente por la inclusión de trabajar con un “líder” y no con un jefe, lo cual se convierte en un nuevo reto para los nuevos gestores públicos. Además, el no contar en la actualidad con un instrumento que permita dimensionar la relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Guerrero, Jessica Irene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo gerencial
Desempeño Laboral
Ministerio de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La actividad laboral viene sufriendo cambios caracterizados básicamente por la inclusión de trabajar con un “líder” y no con un jefe, lo cual se convierte en un nuevo reto para los nuevos gestores públicos. Además, el no contar en la actualidad con un instrumento que permita dimensionar la relación existente entre el liderazgo y desempeño laboral en el área específica de salud del sector público peruano, tal y como si se cuentan en otros sectores como por ejemplo “Educación”, el cual ha demostrado una mejora sustancial en la gestión después de su aplicación. Es por esto se surge la motivación de desarrollar un instrumento el cual permitirá cuantificar y “Determinar la relación existente entre el liderazgo gerencial y el desempeño laboral de los trabajadores de una entidad pública del Ministerio de Salud del Perú, 2016”. Para lo cual, se realizó la revisión de conceptos y teorias propuestas por diversos autores nacionales y extranjeros referentes a las 2 variables analizadas y sus respectivas dimensiones. La metodología fue de tipo básica, el tipo de estudio fue descriptivo correlacional y su diseño no experimental de corte transversal. La población objeto estuvo constituida por un total de 80 trabajadores y el instrumento utilizado para la obtención de datos fue el cuestinario, el cual incluyó 37 preguntas en la escala de Likert del 1 al 5. El criterio de confiabilidad del instrumento se determinó mediante el coeficiente de Alpha de Cronbach, el cual dio 0.848 para la variable liderazgo gerencial y 0.890 para la variable desempeño laboral, considerándose a dichos instrumentos de Fuerte confiabilidad. Se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman el cual fue de 0,789 positivo. Con lo cual, el presente trabajo demuestra que existe un nivel alto de correlación entre las variables liderazgo gerencial y Desempeño laboral de los trabajadores del Ministerio de Salud del Perú, 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).