Centro de formación intercultural para la identidad musical de adolescentes en el distrito de Los Olivos – 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propuesta de una proyección educativa basada en la música como metodología disciplinaria inclusiva, teniendo en cuenta la Ley General de Educación N° 28044 - articulo 54. Para que nuestros alumnos se formen de manera integral y activa, dentro del programa Centro de for...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melgar Hernandez, Raul Saturnino, Valencia Medina, Jhonatan Víctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de formación intercultural
Identidad musical
Música
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propuesta de una proyección educativa basada en la música como metodología disciplinaria inclusiva, teniendo en cuenta la Ley General de Educación N° 28044 - articulo 54. Para que nuestros alumnos se formen de manera integral y activa, dentro del programa Centro de formación intercultural para la identidad musical de adolescentes en el distrito de los olivos La juventud del siglo XXI es muy apegada a la tecnología. Por ello, nuestra propuesta es dedicada y fundamental, acomodándose a los cambios tecnológicos, obligando que las enseñanzas se apliquen a la pedagogía actual. Por ello, los casos análogos hacen referencia para complementarse al entorno, para que la arquitectura es adaptable y amigable con la visual sin dañar su concepto y el aprovechamiento acústico. Por todo lo expuesto se justifica el concepto con principios básicos para el diseño con espacios de cultura y arte. De esta forma dará un valor agregado al proyecto. teniendo como objetivo el mejoramiento de la sociedad y desarrollo en el distrito, teniendo como base la realidad de la problemática del distrito de los olivos, utilizando la metodología cualitativa, con el propósito de fomentar identidad sociocultural y la interpretación musical para la integración de adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).