Implementación de medidas de protección permanentes para mejorar la calidad de atención de víctimas en violencia familiar en los CEM, Callao 2020

Descripción del Articulo

Al implementar medidas de protección (en adelante MP) permanentes, dentro de la legislación peruana se podrá mejorar la calidad de atención que se da en los centros de emergencia mujer, además esto generará un mejor control de la violencia familiar, pues tiene que haber medidas que poco a poco logre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barcelli Lature, Krizia Brunella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar - Perú - Protección
Víctimas de violencia familiar
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Al implementar medidas de protección (en adelante MP) permanentes, dentro de la legislación peruana se podrá mejorar la calidad de atención que se da en los centros de emergencia mujer, además esto generará un mejor control de la violencia familiar, pues tiene que haber medidas que poco a poco logren disminuir este problema, brindando protección y garantizando los derechos de las víctimas a vivir una vida libre de violencia, debido a que el abusador puedo volver a incurrir en delito, es por ello que se requiere que la norma sea aplicable de manera permanente, en función a la defensa publica y a favor de las personas víctimas, es por ello que la investigación plantea como objetivos especifico determinar si la implementación de MP permanentes mejorarán la calidad de atención de víctimas en violencia familiar en los CEM Callao 2020, utilizando una metodología descriptiva y un diseño no experimental, donde se concluyó que las victimas tendrán mejor resguardo por parte del Policía Nacional y el Ministerio Publico, así mismo no se aplicaría una reinserción del delito por parte del agresor, ya que la medida de protección mejoraría la tranquilidad de la víctima, seguridad jurídica y dignidad e integridad de la mujer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).