Fundamentos para la calificación del escrito de elevación de actuados en la Fiscalía Anticorrupción del distrito fiscal Santa

Descripción del Articulo

La investigación planteó como objetivo general el determinar los fundamentos jurídicos para la calificación del escrito de elevación de actuados; utilizó la metodología de tipo de investigación aplicada con enfoque cualitativo y un diseño de teoría fundamentada; el escenario de estudio fue la Fiscal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Paz, Cesar David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escrito de elevación de actuados
Fundamentos jurídicos para la admisibilidad
Regulación procesal
Motivación de la solicitud
Estrategias jurídicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación planteó como objetivo general el determinar los fundamentos jurídicos para la calificación del escrito de elevación de actuados; utilizó la metodología de tipo de investigación aplicada con enfoque cualitativo y un diseño de teoría fundamentada; el escenario de estudio fue la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Santa, y los participantes su personal fiscal, a quienes se le aplicó una guía de entrevista para la recolección de datos; obteniendo como resultado final que los fundamentos jurídicos para la calificación del escrito de elevación de actuados, deben estar enmarcados en la implementación de estrategias jurídicas que permitan calificar y admitir un escrito de elevación de actuados de forma eficiente, detallando la pretensión y agravios de la parte que la interpone para una mejor evaluación por parte del personal fiscal superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).