Nivel de conocimiento, actitudes y prácticas preventivas sobre el dengue en pobladores del AA. HH San Sebastián, Piura - 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento, actitudes y prácticas preventivas sobre el dengue en pobladores del AA. HH San Sebastián, Piura, 2024. En lo concerniente a la metodología, la investigación fue de tipo básica y el diseño no experimental, transversal. L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167024 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167024 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Dengue Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento, actitudes y prácticas preventivas sobre el dengue en pobladores del AA. HH San Sebastián, Piura, 2024. En lo concerniente a la metodología, la investigación fue de tipo básica y el diseño no experimental, transversal. La muestra fueron 378 pacientes a quienes se aplicó un cuestionario. Los resultados mostraron que, la edad del 25.9% de participantes varió entre 46 a 65 años, el 61.4% de la muestra fue de sexo femenino, el 68.3% son convivientes. Sobre el nivel de instrucción, el 55.8% poseen secundaria incompleta. Con relación al número de personas en casa, el 50.3% señaló que varía entre 1 – 3 y 4 – 6, respectivamente. El 59.0% de pobladores del AA. HH San Sebastián poseen un nivel medio de conocimientos sobre el dengue, El 92.3% de pobladores tuvieron una actitud positiva y el 74.6% tuvieron prácticas adecuadas. Se concluyó que, existe una correlación entre el nivel de conocimiento sobre el dengue y las actitudes y prácticas de los habitantes del AA. HH San Sebastián, Piura, 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).