Conocimientos y prácticas de prevención de la enfermedad del dengue en pobladores del AA. HH Bellavista Nanay, Iquitos 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue “Determinar el nivel de conocimientos y prácticas de prevención de la enfermedad del Dengue en los pobladores del AA. HH Bellavista Nanay, Iquitos 2023”. El tipo de investigación fue cuantitativo, con un diseño no experimental, descriptivo, correlacional, transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Rojas, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2808
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Prácticas y Dengue
Knowledge
Practices and Dengue
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue “Determinar el nivel de conocimientos y prácticas de prevención de la enfermedad del Dengue en los pobladores del AA. HH Bellavista Nanay, Iquitos 2023”. El tipo de investigación fue cuantitativo, con un diseño no experimental, descriptivo, correlacional, transversal y prospectivo. La Muestra fue de 222 pobladores; se utilizó la técnica de la encuesta y la observación, cuyos instrumentos fueron el cuestionario y la guía de observación, teniendo una validez de 0.786 y una confiabilidad de 0.750. Los resultados fueron, en relación a la variable independiente el 64,4% de los pobladores calificaron con nivel de conocimiento medio sobre prevención de la enfermedad del Dengue, el 30,6%con un nivel bajo y el 5,0% con un nivel alto. En cuanto a la variable dependiente prácticas preventivas sobre el dengue, los resultados demuestran que en los pobladores predominan las prácticas inadecuadas en un 87,8%, mientras que el 12,2% de ellos realizan prácticas adecuadas. Relacionando las variables, el 87,8% de los pobladores realizan prácticas preventivas inadecuadas sobre la enfermedad del Dengue, de los cuales el 53,6% presentó conocimiento medio y al aplicar la prueba estadística no paramétrica de chi cuadrado se estimó un valor de p<0,001, lo que permite aceptar la hipótesis planteada (Ha), es decir, existe relación estadística significativa entre el nivel de conocimiento y prácticas preventivas de los pobladores del AA.HH. Bellavista Nanay, Iquitos 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).