Evaluación de resistencia a compresión del concreto f’c =280 kg/cm2 a diferentes temperaturas de curado para pavimentos rígidos, Ancash 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como general: Evaluar la resistencia a la compresión del concreto f’c = 280 kg/cm2 con diferentes temperaturas de curado para pavimentos rígidos, Ancash 2024, Así mismo se trabajó bajo un estudio de diseño experimental, basándose en la manipulación a diferentes temperaturas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174257 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/174257 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Humedad Cemento Propiedad física Temperatura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como general: Evaluar la resistencia a la compresión del concreto f’c = 280 kg/cm2 con diferentes temperaturas de curado para pavimentos rígidos, Ancash 2024, Así mismo se trabajó bajo un estudio de diseño experimental, basándose en la manipulación a diferentes temperaturas del concreto, así mismo el trabajo fue de nivel aplicado, brindando soluciones de mejora en situaciones de la vida diaria que buscan respuestas científicas ante la presencia de fenómenos, El estudio concluyo que para el ensayo de resistencia a comprensión se evidencio que conforme la resistencia va adquiriendo un aumento en su temperatura hasta la temperatura máxima de 27°C la resistencia experimento un cambio significativo beneficioso, así mismo se obtuvo un valor de 305,41 kg/cm2 observándose también una mejora en su densidad, además se debe tener muy en cuenta un control de temperatura que no supere 70°C ni que este por debajo de -°5C, ya que las temperaturas que establece el código ACI 310-10 varían entre 19°C y 30 C°. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).