Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples en estudiantes de un Instituto de Educación Superior Tecnológico Público - Chincha, 2023
Descripción del Articulo
La indagación tuvo como propósito, determinar la asociación entre los estilos de aprendizaje y las inteligencias múltiples en estudiantes de un Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Chincha, 2023. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, tipo básica, el método utilizado fue Hipotét...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133416 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133416 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos Aprendizaje Inteligencias múltiples Dimensiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La indagación tuvo como propósito, determinar la asociación entre los estilos de aprendizaje y las inteligencias múltiples en estudiantes de un Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Chincha, 2023. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, tipo básica, el método utilizado fue Hipotético-deductivo, diseño no experimental, correlacional, transaccional. La muestra fue de 268 estudiantes de las ocho carreras técnicas profesionales, provenientes de una población de 876 estudiantes. Los instrumentos utilizados para la recolección de la información fueron el cuestionario Estilos de Aprendizaje de Honey-Alonso con 80 ítems y las Inteligencias múltiples de Ruiz (2007) con 72 ítems. Se desarrolló el análisis descriptivo e inferencial utilizando la prueba estadística de Spearman. Los hallazgos muestran que en el 51.1% de los estudiantes predomina el estilo de aprendizaje reflexivo con un nivel de preferencia alto, seguido del estilo de aprendizaje teórico con un 42.2%. Con respecto a las inteligencias múltiples predomina la inteligencia naturalista con un 48.5% nivel alto, seguido de la inteligencia interpersonal con un 48.1%. Se determinó que coexiste asociación entre los estilos de aprendizaje y las inteligencias múltiples con un Rho= ,359 con un p-valor= ,000 ˂ ,01 Conclusión. Existe asociación relevante entre las variables. En las dimensiones de los EA predomina la IM Intrapersonal en estudiantes de un Instituto Tecnológico de Chincha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).