Impacto de un programa de apoyo psicológico en el síndrome de burnout del personal médico de un centro de salud en Lima, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo evaluar el impacto de un programa de apoyo psicológico en el síndrome de burnout del personal médico. Basada en la teoría de Maslach y Leiter (2023), la investigación abordó las dimensiones de agotamiento emocional, despersonalización y falta de realizac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169904 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169904 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agotamiento psicológico apoyo psicológico estrés laboral centros de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo evaluar el impacto de un programa de apoyo psicológico en el síndrome de burnout del personal médico. Basada en la teoría de Maslach y Leiter (2023), la investigación abordó las dimensiones de agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización personal. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicativo y diseño preexperimental. La población y muestra estuvieron conformadas por 80 personales médicos, evaluados antes y después de la intervención mediante el Maslach Burnout Inventory (MBI) realizada entre julio y octubre de 2024 en un Centro de Salud en Lima. El programa incluyó 8 sesiones quincenales de 90 minutos, utilizando técnicas de relajación, reestructuración cognitiva y habilidades de afrontamiento. Los resultados evidenciaron una disminución significativa en los niveles de agotamiento emocional, despersonalización y una mejora en la percepción de realización personal. La prueba de rangos con signo de Wilcoxon confirmó diferencias significativas pre y postintervención (p<0.05). Se concluye que el programa tuvo un impacto positivo en la reducción del burnout, destacando su efectividad en mejorar el bienestar emocional y profesional del personal médico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).