Implementación de la seguridad basada en el comportamiento (SBC) para reducir el índice de accidentes en una empresa constructora, 2023
Descripción del Articulo
En la actualidad, todas las empresas del sector construcción deberían implementar la estrategia de la Seguridad Basada en el comportamiento (SBC) dentro de sus operaciones con el objetivo de reducir el índice de accidentabilidad, debido a que logra identificar conductas inseguras y seguras por medio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134744 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Comportamiento Accidentabilidad Frecuencia Severidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la actualidad, todas las empresas del sector construcción deberían implementar la estrategia de la Seguridad Basada en el comportamiento (SBC) dentro de sus operaciones con el objetivo de reducir el índice de accidentabilidad, debido a que logra identificar conductas inseguras y seguras por medio de la observación, con el fin de transformarlas o reforzarlas en seguras con la expectativa de que se repitan y se vuelvan costumbre, generando una cultura de seguridad. Los objetivos específicos abarcan la reducción del índice de frecuencia y severidad. El tipo investigación es aplicativa y su diseño experimental del tipo preexperimental, donde se realizó la comparación de pruebas del antes y después del estímulo de la implementación. La observación y análisis documental como técnicas; instrumentos en función a registros y uso tablas en Excel con análisis descriptivo. Con la implementación del SBC, se redujo el índice de accidentabilidad en un 41.62%, de 48.19 a 28.13; mientras que el índice de frecuencia se redujo en un 17.26% y el índice de severidad en un 29.42%. Se concluye que, con la estrategia del cambio de conductas, la cantidad de accidentes disminuyen; pero la cultura de seguridad, aumenta en un 25%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).