Exportación Completada — 

Celos y motivos para la agresión en mujeres del Centro de Salud Materno Infantil Alto Trujillo

Descripción del Articulo

Al paso de nuestro día a día, en la vida cotidiana todos en algún momento hemos sentido diversas emociones, dentro de ellas, esta investigación se centrará en los celos, y al momento de reconocerlos son considerado como un suceso normal en la vida del ser humano; sin embargo, existen situaciones en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Larios, Lía Melissa, Mallqui Ríos, Kelita Rosmeri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Celos
Trastornos afectivos
Mujeres maltratadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Al paso de nuestro día a día, en la vida cotidiana todos en algún momento hemos sentido diversas emociones, dentro de ellas, esta investigación se centrará en los celos, y al momento de reconocerlos son considerado como un suceso normal en la vida del ser humano; sin embargo, existen situaciones en las que los celos se presentan de manera frecuente e intensa llevando a la agresión de la pareja. Es por eso que, la presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre celos y motivos para la agresión en las mujeres con situación de pareja en una muestra de 350 mujeres del Centro de Salud Materno Infantil Alto Trujillo. En cuanto a la metodología de la investigación, tuvo un diseño no experimental, de corte transversal, de tipo correlacional. Además, se utilizaron los instrumentos inventario multidimensional de celos y el inventario de motivos para la agresión, los cuales presentan una confiabilidad aceptable para la investigación. En cuanto a los resultados, se encontraron correlaciones bajas entre los celos y los motivos para la agresión, siendo la dimensión más elevada el fatalismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).