Funcionalidad familiar e ideación suicida en alumnos del 4to año de educación secundaria de la Institución Educativa Herman Busse de la Guerra Los Olivos ,2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo general determinar la relación de la funcionalidad familiar e ideación suicida, y como objetivos específicos determinar, las características sociodemográficas, identificar la funcionalidad familiar y la ideación suicida de acuerdo a sus dimensiones. El tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Flores, Ericka Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38356
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Funcionalidad familiar
Ideación suicida
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCVV_6f4d9673d5738ad46b884d26dec23068
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38356
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Rodríguez Rojas, Blanca LucíaVargas Flores, Ericka Pamela2019-11-12T12:10:29Z2019-11-12T12:10:29Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/38356El presente estudio tiene como objetivo general determinar la relación de la funcionalidad familiar e ideación suicida, y como objetivos específicos determinar, las características sociodemográficas, identificar la funcionalidad familiar y la ideación suicida de acuerdo a sus dimensiones. El tipo de estudio es descriptivo correlacional , el diseño de la investigación es no experimental, la población estuvo conformada por 142 alumnos del 4to año de educación secundaria del centro educativo Herman Busse de la Guerra .El instrumento utilizado para identificar la funcionalidad familiar fue el APGAR familiar para ideación suicida fue la escala de ideación suicida de Beck . Los datos encontrados en la presente investigación fueron los siguientes; una existe correlación de Spearman significativa inversa (-0.401) entre las variables funcionalidad familiar e ideación suicida; así mismo esta relación se encuentra de manera inversa por ende a mayor o mejor funcionalidad familiar, menor será la ideación suicida por parte de su población objetivo. Así mismo se halló que En los estudiantes la edad de 14 años es la más predominante, que hay más mujeres que hombres, el tipo de familia predominante es la familia extendida y que en la casa el predominio del mando lo tienen tanto papá como mamá. Los estudiantes del cuarto año de secundaria en un 49%, pertenecen a familias con disfunción leve, 39% a familias con funcionalidad normal y 13% a familias con disfunción moderada. El 85% de los estudiantes tienen ideación suicida baja, el 15% media.TesisLima NorteEscuela de EnfermeríaSalud Mentalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVFuncionalidad familiarIdeación suicidaAdolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Funcionalidad familiar e ideación suicida en alumnos del 4to año de educación secundaria de la Institución Educativa Herman Busse de la Guerra Los Olivos ,2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVargas_FEP.pdfVargas_FEP.pdfapplication/pdf3180829https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38356/1/Vargas_FEP.pdff5a2183ee875941a0b885d1b65bd614cMD51Vargas_FEP-SD.pdfVargas_FEP-SD.pdfapplication/pdf3311180https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38356/2/Vargas_FEP-SD.pdf69b4f173e6b36eff88775fc7a3c41565MD52TEXTVargas_FEP.pdf.txtVargas_FEP.pdf.txtExtracted texttext/plain81723https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38356/3/Vargas_FEP.pdf.txt7d01413356306878bf6da556ee4acb43MD53Vargas_FEP-SD.pdf.txtVargas_FEP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8488https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38356/5/Vargas_FEP-SD.pdf.txte6b4d50391d20c71b3343b64848f97e7MD55THUMBNAILVargas_FEP.pdf.jpgVargas_FEP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38356/4/Vargas_FEP.pdf.jpg446a15f02beca1b5426807e4b63b73f4MD54Vargas_FEP-SD.pdf.jpgVargas_FEP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38356/6/Vargas_FEP-SD.pdf.jpg446a15f02beca1b5426807e4b63b73f4MD5620.500.12692/38356oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/383562023-06-22 12:34:07.411Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Funcionalidad familiar e ideación suicida en alumnos del 4to año de educación secundaria de la Institución Educativa Herman Busse de la Guerra Los Olivos ,2019
title Funcionalidad familiar e ideación suicida en alumnos del 4to año de educación secundaria de la Institución Educativa Herman Busse de la Guerra Los Olivos ,2019
spellingShingle Funcionalidad familiar e ideación suicida en alumnos del 4to año de educación secundaria de la Institución Educativa Herman Busse de la Guerra Los Olivos ,2019
Vargas Flores, Ericka Pamela
Funcionalidad familiar
Ideación suicida
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Funcionalidad familiar e ideación suicida en alumnos del 4to año de educación secundaria de la Institución Educativa Herman Busse de la Guerra Los Olivos ,2019
title_full Funcionalidad familiar e ideación suicida en alumnos del 4to año de educación secundaria de la Institución Educativa Herman Busse de la Guerra Los Olivos ,2019
title_fullStr Funcionalidad familiar e ideación suicida en alumnos del 4to año de educación secundaria de la Institución Educativa Herman Busse de la Guerra Los Olivos ,2019
title_full_unstemmed Funcionalidad familiar e ideación suicida en alumnos del 4to año de educación secundaria de la Institución Educativa Herman Busse de la Guerra Los Olivos ,2019
title_sort Funcionalidad familiar e ideación suicida en alumnos del 4to año de educación secundaria de la Institución Educativa Herman Busse de la Guerra Los Olivos ,2019
author Vargas Flores, Ericka Pamela
author_facet Vargas Flores, Ericka Pamela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Rojas, Blanca Lucía
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Flores, Ericka Pamela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Funcionalidad familiar
Ideación suicida
Adolescentes
topic Funcionalidad familiar
Ideación suicida
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente estudio tiene como objetivo general determinar la relación de la funcionalidad familiar e ideación suicida, y como objetivos específicos determinar, las características sociodemográficas, identificar la funcionalidad familiar y la ideación suicida de acuerdo a sus dimensiones. El tipo de estudio es descriptivo correlacional , el diseño de la investigación es no experimental, la población estuvo conformada por 142 alumnos del 4to año de educación secundaria del centro educativo Herman Busse de la Guerra .El instrumento utilizado para identificar la funcionalidad familiar fue el APGAR familiar para ideación suicida fue la escala de ideación suicida de Beck . Los datos encontrados en la presente investigación fueron los siguientes; una existe correlación de Spearman significativa inversa (-0.401) entre las variables funcionalidad familiar e ideación suicida; así mismo esta relación se encuentra de manera inversa por ende a mayor o mejor funcionalidad familiar, menor será la ideación suicida por parte de su población objetivo. Así mismo se halló que En los estudiantes la edad de 14 años es la más predominante, que hay más mujeres que hombres, el tipo de familia predominante es la familia extendida y que en la casa el predominio del mando lo tienen tanto papá como mamá. Los estudiantes del cuarto año de secundaria en un 49%, pertenecen a familias con disfunción leve, 39% a familias con funcionalidad normal y 13% a familias con disfunción moderada. El 85% de los estudiantes tienen ideación suicida baja, el 15% media.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-12T12:10:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-12T12:10:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/38356
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/38356
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38356/1/Vargas_FEP.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38356/2/Vargas_FEP-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38356/3/Vargas_FEP.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38356/5/Vargas_FEP-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38356/4/Vargas_FEP.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38356/6/Vargas_FEP-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f5a2183ee875941a0b885d1b65bd614c
69b4f173e6b36eff88775fc7a3c41565
7d01413356306878bf6da556ee4acb43
e6b4d50391d20c71b3343b64848f97e7
446a15f02beca1b5426807e4b63b73f4
446a15f02beca1b5426807e4b63b73f4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922906770964480
score 13.931391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).