Exportación Completada — 

Conocimiento de padres sobre la necesidad de tratamiento ortodóncico temprano en niños de instituciones educativas urbano y rural, Piura 2023

Descripción del Articulo

Introducción: Las maloclusiones se manifiestan como una malposición de los maxilares y las piezas dentales. Debido a factores ambientales, genéticos y de comportamiento es una condición común de la dentición temporal. En el Perú, las características faciales de los niños es motivo del 27,8% de bully...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Riofrio Juarez, Yanella Belen, Saavedra Fiol, Cielo de los Angeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Índice de necesidad de tratamiento ortodóncico
Padres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: Las maloclusiones se manifiestan como una malposición de los maxilares y las piezas dentales. Debido a factores ambientales, genéticos y de comportamiento es una condición común de la dentición temporal. En el Perú, las características faciales de los niños es motivo del 27,8% de bullying escolar. Objetivo: Comparar el conocimiento de los padres de familia sobre la necesidad de tratamiento ortodóncico temprano en niños de instituciones educativas urbano y rural, Piura 2023. Metodología: Fue una investigación no experimental, descriptiva, prospectiva y transversal. La población estuvo constituida por padres de 566 niños de los cuáles 130 correspondieron a la Institución Educativa rural (I.E.R) y 112 a la Institución educativa urbana (I.E.U). El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario diseñado por las autoras y validado por juicio de expertos. La confiabilidad fue determinada estadísticamente a partir de una prueba piloto. Resultados: La mitad de las respuestas a las preguntas del cuestionario (ítems 1, 4, 8, 10, 12, 13, 15 y 16) mostraron diferencias estadísticamente significativas (p<0,05). Los padres de la I.E.R e I.E.U comunicaron la necesidad de llevar a su niño al dentista si tiene el mal hábito de chuparse el dedo y dormir con la boca abierta, en 55,4% y 40,9% respectivamente. Conclusión: Al comparar el conocimiento de los padres de familia de una institución educativa urbana y rural se reportaron diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) en la mitad de los 16 ítems sobre el conocimiento de los padres respecto a la necesidad de tratamiento ortodóncico temprano en niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).