Centro ocupacional para personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista) enfocado en la Inserción Laboral en S.J.L.

Descripción del Articulo

El siguiente proyecto de tesis está orientado a investigar y desarrollar la propuesta de un Centro ocupacional para personas con trastorno del espectro autista (COPTEA), enfocado en la inserción laboral con ambientes y espacios adecuados, destinados al desarrollo de aprendizaje técnico laboral como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Castillo, Eduardo Felipe, Tolentino Manini, Alvaro Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autismo
Inserción laboral
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El siguiente proyecto de tesis está orientado a investigar y desarrollar la propuesta de un Centro ocupacional para personas con trastorno del espectro autista (COPTEA), enfocado en la inserción laboral con ambientes y espacios adecuados, destinados al desarrollo de aprendizaje técnico laboral como estrategia de solución al problema existente en el distrito de San Juan de Lurigancho, esta situación se genera debido a la insuficiente atención social por medio de Centros Especializados que permitan una adecuada formación laboral a las personas con trastorno del espectro autista. La investigación presente aterriza arquitectónicamente en el planteamiento del COPTEA, buscando mejorar la situación de accesibilidad de las personas con discapacidades, su entorno inmediato y ser un punto de referencia distrital. El enfoque de esta tesis se basa en el planteamiento del COPTEA en el distrito de S.J.L., distrito con mayor población en Lima Metropolitana, por ello con más incidencia de casos de TEA, además de ello se estudia las características e insuficiencias del distrito, la programación arquitectónica del equipamiento educativo, el terreno donde se ubicará el centro y finalmente el estudio de la propuesta como proyecto arquitectónico que a futuro será un Centro Ocupacional Inclusivo que logre ayudar a no solo alumnos del distrito con limitaciones. Este proyecto tiene como objetivo principal dar solución a esta problemática actual; planteando el diseño del COPTEA que posea características necesarias para potenciar el uso de espacios, accesibilidad universal y su mejor funcionalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).