Principio de oportunidad sobre la medida cautelar en la investigación preliminar Distrito Fiscal Lima 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación científica fue de tipo básica, cualitativa, no experimental y descriptiva, tras realizar el recabo de la información académica de seis expertos en materia penal y procesal penal, mediante el instrumento de las guías de entrevistas, en atención a la cuestión planteada sobre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de oportunidad (Derecho procesal penal) - Perú Medidas cautelares (Derecho procesal penal) - Interpretación y aplicación Derecho constitucional - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación científica fue de tipo básica, cualitativa, no experimental y descriptiva, tras realizar el recabo de la información académica de seis expertos en materia penal y procesal penal, mediante el instrumento de las guías de entrevistas, en atención a la cuestión planteada sobre el Distrito Fiscal de Lima, tuvo como objetivo general determinar la posición que el Fiscal debe de adoptar en la fase de la investigación preliminar respecto a la medida de incautación del instrumento del delito de propiedad del investigado, cuando se aplica el Principio de Oportunidad, previsto en el artículo 2 del Código procesal Penal, y tiene que abstenerse del ejercicio de la acción penal; por lo que se concluyó que, la abstención respecto a la medida cautelar, en conjugación de la información con las demás fuentes académicas compuestas en el marco teórico. Así también, se llegó a establecer que, en aplicación del Principio de Proporcionalidad en la contrapuesta del derecho constitucional a la vida vinculado al derecho de trabajo en base a la subsistencia, ante el propósito del decomiso por la medida cautelar de incautación sobre el instrumento del delito de propiedad del imputado, prevalece el derecho constitucional de la parte investigada. Aunado a ello, se determinó calificar como caso excepcional, la abstención del ejercicio de la acción penal en relación a la medida real de incautación del instrumento del delito de propiedad del investigado, es decir, el levantamiento de la misma y la devolución a su propietario, cuando éste imputado se acoge a los alcances del Principio de Oportunidad y cumple a cabalidad con los requisitos para la abstención facultada, y el bien u objeto es el único medio de subsistencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).