Vulneración al derecho de defensa de la víctima dentro del proceso penal peruano en la Provincia de Barranca, 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito general determinar de qué manera se vulnera el derecho de defensa de la víctima dentro del proceso penal peruano en la Provincia de Barranca, 2021. La metodología empleada tuvo un enfoque cualitativo, tipo básico y método inductivo; siendo el instrumento utilizad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99466 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99466 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho a la defensa Derecho penal Vulnerabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como propósito general determinar de qué manera se vulnera el derecho de defensa de la víctima dentro del proceso penal peruano en la Provincia de Barranca, 2021. La metodología empleada tuvo un enfoque cualitativo, tipo básico y método inductivo; siendo el instrumento utilizado la guía de entrevistas y para el procesamiento de la información se utilizó el software Atlas TI. Los resultados obtenidos del análisis y procesamiento de las entrevistas a los participantes a través del software Atlas TI, se ha determinado que la falta de igualdad de armas de las víctimas con respecto al imputado, es la forma más frecuente de vulneración del derecho de defensa, reflejándose desde que la víctima y el imputado rinden su declaración a nivel preliminar, siendo que al imputado se le leen sus derechos; y a las víctimas no se les hace conocer los mismos. En conclusión, se ha determinado que los órganos encargados de la administración de justicia no garantizan de forma “efectiva” el derecho de defensa de la víctima, desde los actos iniciales de investigación, al no asignarle con carácter “obligatorio” un defensor que garantice sus derechos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).