Transformación digital y su efecto en la rotación de personal en una financiera de Cusco, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar cómo la transformación digital influye en la rotación de personal en el sector bancario. Se adoptó un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño explicativo y no experimental. La población estuvo constituida por 35 colaboradores de una financiera en Cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Miñano, Angelo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformación digital
Rotación personal
Retail
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar cómo la transformación digital influye en la rotación de personal en el sector bancario. Se adoptó un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño explicativo y no experimental. La población estuvo constituida por 35 colaboradores de una financiera en Cusco, la muestra es censal. La técnica empleada es la encuesta y como instrumento el cuestionario estructurado para la recolección de datos, se aplicaron técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales para el análisis. Para los resultados se utilizó la regresión logística ordinal, con una significancia estadística de α = 0.000, se rechaza la hipótesis nula. El coeficiente de ajuste con una buena calidad de 52.5% en Nagelkerke. Resalta una mayor adopción de tecnologías puede reducir la rotación, mejorando así la satisfacción y retención del personal. En conclusión, la transformación digital emerge como un factor crucial para reducir la rotación de personal en el sector bancario. Las instituciones que implementan tecnologías digitales y programas de capacitación continua logran no solo mejorar sus condiciones laborales, alineando sus estrategias de gestión del recurso humano con las demandas del mercado, fomentando la ODS 8 con empleos decentes y crecimiento económico, mejorando la satisfacción y retención del personal en el sector bancario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).