Mejoramiento de subrasante con adición de cenizas de lenteja de agua y cemento en la Avenida La Huayrana, Juliaca 2022

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo mejorar las propiedades físicas y mecánicas del suelo de subrasante de la avenida La Huayrana entre las progresivas Km 0+000 - Km 1+000, la metodología empleada en este estudio es de tipo aplicada, enfoque cuantitativo y diseño experimental, la población estuvo const...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrado Ticona, Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109928
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza
Lenteja
Estabilización de suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo mejorar las propiedades físicas y mecánicas del suelo de subrasante de la avenida La Huayrana entre las progresivas Km 0+000 - Km 1+000, la metodología empleada en este estudio es de tipo aplicada, enfoque cuantitativo y diseño experimental, la población estuvo constituido por toda la subrasante de la avenida La Huayrana y la muestra fueron 3 calicatas ubicadas entre las progresivas Km 0+000 y Km 1+000. Los resultados conseguidos mostraron que con la adición de 4.5%CLA+0.5%C, 4%CLA+1%C, 3%CLA+2%C y 5%C los datos de capacidad de soporte se incrementaron de 4.40% a 7.63%, 9.4% y 15.37% respectivamente y los valores de índice de plasticidad disminuyeron de 10.97% a 10.33%, 9.73% y 8.43% respectivamente. Llegando a la conclusión de que la adición de ceniza de lenteja de agua y cemento mejora las propiedades físico-mecánicas de la subrasante de la avenida la Huayrana, puesto que con la adición de 3% de ceniza de lenteja de agua y 2% de cemento se consiguió incrementar el CBR al 95% de la MDS de 4.40% a 15.37% y reducir el índice de plasticidad de 10.97% a 8.43%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).