Políticas tributarias y su influencia en el crecimiento económico del emporio comercial de Moshoqueque, Chiclayo

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera las políticas tributarias influyen en el crecimiento económico del emporio comercial de Moshoqueque, Chiclayo. La metodología fue de enfoque cuantitativo, siendo de tipo básica porque buscó conocimientos de la realidad problemática para co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Sánchez, Sandy Jovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas públicas - Perú
Contabilidad tributaria - Perú
Crecimiento económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera las políticas tributarias influyen en el crecimiento económico del emporio comercial de Moshoqueque, Chiclayo. La metodología fue de enfoque cuantitativo, siendo de tipo básica porque buscó conocimientos de la realidad problemática para contribuir con respuestas en investigaciones futuras, de diseño no experimental, transversal, correlacional causal. Los resultados mostraron que una adecuada información sobre políticas tributarias a los contribuyentes y el compromiso de las autoridades en la repartición de las mismas influiría positivamente el crecimiento económico del emporio comercial de Moshoqueque, Chiclayo. Se concluye con que se necesita implementar nuevas reformas que ayuden a obtener la equidad necesaria entre los contribuyentes y los entes recaudadores, para incrementar el crecimiento económico del sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).