Percepción del clima laboral y su relación con la satisfacción laboral del personal administrativo en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. julio – setiembre 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar si la percepción del clima laboral se relaciona con la satisfacción laboral en el personal administrativo en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, período julio – septiembre del 2015. Constituyen con una muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacrez Torrejón, Manuela del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Satisfacción laboral
Trabajadores administrativos - Actitudes
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar si la percepción del clima laboral se relaciona con la satisfacción laboral en el personal administrativo en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, período julio – septiembre del 2015. Constituyen con una muestra de análisis 60 trabajadores administrativos de ambos sexo y del régimen laboral del D.S. 276 La recolección de datos para medir la Satisfacción Laboral fue necesario utilizar como instrumento el Cuestionario de satisfacción Laboral S20/23 calificado por J.L. Meliá y J.M. Peiró. (Melia J.L.; Peiro JM), asimismo la Escala l SL-SPC diseñado con la técnica de Likert y validado por Sonia Palma Carrillo, (Palma, 2004) los que me permitieron tener una visión general de la actitud hacia el trabajo. Además se utilizó el paquete estadístico SPSS permitiendo de este modo determinar y evaluar los resultados y las relaciones entre las variables materia de estudio. Entre los principales resultados tenemos que, el 21.67% de los trabajadores percibieron un clima laboral favorable y el 1.67% percibieron una satisfacción laboral positiva. Esta percepción del clima laboral se correlacionó moderadamente con el grado de satisfacción laboral (r=0,411), cumpliéndose la hipótesis enunciada. Concluyendo en la investigación que, existe en el personal administrativo de la UNTRM una identificación con la institución, sin embargo al interior de ella presenta un bajo nivel de comunicación interna, así como la no existencia oportuna de progresos y/o ascensos que permita al trabajador tener un cargo con más responsabilidad, por lo que nos lleva a recomendar a las autoridades que se tome en cuenta en su política de personal a fin de que se incremente la satisfacción laboral, lo que repercutirá en el clima laboral y en el mayor rendimiento de las acciones programadas por la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).