La calificación jurídica de la denuncia penal para determinar la eficacia del proceso penal acusatorio. Santa – 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo establecer la manera en la que la calificación jurídica de la denuncia penal determina la eficacia del proceso penal acusatorio del Santa, 2024 conforme al Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 de paz, justicia e instituciones sólidas. La técnica utilizad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162812 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calificación de la denuncia penal Proceso penal acusatorio Acusación fiscal Control judicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo establecer la manera en la que la calificación jurídica de la denuncia penal determina la eficacia del proceso penal acusatorio del Santa, 2024 conforme al Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 de paz, justicia e instituciones sólidas. La técnica utilizada fue la entrevista y el instrumento la guía de entrevista. El tipo de investigación fue básico, bajo el desarrollo de un diseño fenomenológico y con un enfoque cualitativo, con la participación de 12 magistrados especialistas en materia penal y procesal penal, tales como fiscales provinciales, fiscales adjuntos y jueces de investigación preparatoria del Santa. Como resultado se obtuvo que la calificación jurídica no solo impacta en la dirección de la investigación y la estrategia legal, sino que también influye en el sistema de justicia, pues se debe respetar los derechos de las personas involucradas tanto del acusado como de la víctima. Asimismo, se concluyó que la calificación de la denuncia penal juega un papel crucial en la eficacia del proceso penal acusatorio, impactando directamente en la dirección de la investigación, la estrategia legal y la justicia. Por otro lado, se advirtió que las causas de devolución de las acusaciones se deben principalmente a deficiencias en su formulación y en casos de delitos completos, el fiscal no detalla correctamente los hechos, imputación, responsabilidad, pruebas vinculantes y participación de cada uno de ellos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).