Exportación Completada — 

Las redes sociales como escenario para la vulneración del derecho a la intimidad personal y familiar de menores, Tarapoto-2020

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con el objetivo general de Analizar de qué manera las redes sociales resultan un escenario para la vulneración del derecho a la intimidad personal y familiar de menores de edad, Tarapoto-2020. La investigación es de tipo aplicada, diseño de investigación fenomenológico....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Amasifuentes, Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la intimidad - Perú
Redes sociales en línea
Derecho a la privacidad - Aspectos legales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó con el objetivo general de Analizar de qué manera las redes sociales resultan un escenario para la vulneración del derecho a la intimidad personal y familiar de menores de edad, Tarapoto-2020. La investigación es de tipo aplicada, diseño de investigación fenomenológico. La muestra estuvo conformad por abogados habilitados de la cuidad de Tarapoto, así como material jurídico en torno al tema de estudio; fueron elaborados instrumentos válidos y confiables para la obtención de los datos de las variables en estudio. Se obtuvo como resultado que las redes sociales resultan un escenario para la vulneración del derecho a la intimidad personal y familiar de menores de edad debido a la divulgación de datos personales, interceptación de telecomunicaciones y obtención de imágenes con fines sexuales que causan un daño irreparable en la victima al no contar con un marco jurídico idóneo. En razón a ello, existe la necesidad de desarrollar tipos penales que permitan una protección adecuada de la intimidad personal de los menores acorde a los avances tecnológicos, hoy son las redes sociales y mañana podrán ser más sofisticadas aplicaciones de internet, pero no cambiará el hecho de que el derecho a la intimidad personal se encuentra cada vez más vulnerable. En ese contexto, el Estado como garante del respeto y cumplimiento de los derechos en lo referido a la protección de la vida privada en sus variados aspectos no debería tener una conducta pasiva, es decir limitarse a no vulnerarlos y solo respetarlas como de manejo exclusivo de los particulares como en el caso de las garantías constitucionales, por el contario la actitud estatal debe ser activa con el fin de evitar la vulneración de estos derechos por parte de agentes públicos y de los particulares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).