La prisión preventiva y la libertad riesgosa del procesado, en el distrito judicial Lima Norte, año 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de estudio, fue encontrar versiones originales de artículos y revistas científicas, que contengan información y conocimientos, sobre el tema a investigar, con la intención de brindar evidencias concretas, así como falencias o deficiencias y vacíos legales que pudieran existir dentro de d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133229 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Libertad riesgosa del procesado Seguridad integral de víctimas Prisión preventiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo de estudio, fue encontrar versiones originales de artículos y revistas científicas, que contengan información y conocimientos, sobre el tema a investigar, con la intención de brindar evidencias concretas, así como falencias o deficiencias y vacíos legales que pudieran existir dentro de dicha figura legal. La metodología fue de enfoque cualitativo, nivel descriptivo y diseño hermenéutico de carácter documental los cuales se encuentran sistematizados de artículos científicos indexados en revistas nacionales e internacionales de los años 2018 al 2023 en idioma español e inglés; también fueron incluidos artículos científicos de años precedentes por su valor histórico y jurídico. Como resultado, se evaluaron aptitudes y habilidades de los entrevistados; para así brindar una seguridad jurídica en los supuestos de prisión preventiva plasmadas en el artículo 268° del Código Procesal Penal Peruano vigente; por su parte, se busca agregar normas aplicando el derecho comparado de los países del Ecuador y Argentina. Se concluye que, en los países América Latina y a nivel mundial, existen vacíos legales y falencias en la justicia. Lo que resulta necesario que, en nuestro país, se modifique dicho marco legal a efectos establecer los criterios de su aplicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).